Prajmalio,bitartrato
Acción y mecanismo
Antiarrítmico de tipo Ia. Reduce la velocidad
de transmisión del impulso nervioso por bloqueo de los canales
de sodio. Se trata del N-propil derivado de la Ajmalina.
Actividad anestésica local.
Indicaciones
Taquicardia. Arritmias ventriculares y
supraventriculares. Prevención de fibrilación en el cateterismo
cardiaco y postinfarto.
Taquicardia auricular paroxística. Síndrome de
Wolff-Parkinson-White.
Posología
Oral: Dosis inicial de 60-80 mg/día.
Mantenimento: 20-40 mg/día repartidos en dos tomas.
Contraindicaciones
Contraindicado en alergia al medicamento, así como en bloqueo cardíaco (grados II y III), insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias inducidas por digitálicos.
Precauciones
Precauciones: Deberá realizarse un especial control clínico en los pacientes con aleteo auricular o fibrilación auricular (precisan una digitalización previa), arritmias sinusales (síndrome de taquicardia-bradicardia), hipopotensión, úlcera péptica y depresión. Deberá modificarse la dosificación en caso de insuficiencia renal y/o hepática. La hipopotasemia (hipokalemia) reduce la eficacia de los antiarrítmicos de la clase Ia.
Embarazo
No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Contraindicado en menores de 18 años.
Ancianos
No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. En pacientes geriátricos con insuficiencia renal y/o hepática, la dosis y frecuencia de la administración de prajmalio deben ser modificadas según el grado de incapacidad.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento
son, en general, infrecuentes, aunque moderadamente importantes.
El perfil toxicológico de este fármaco es similar al de la
ajmalina, aunque de forma menos acentuada. Los efectos adversos
más característicos son:.
-Ocasionalmente: hipotensión, agranulocitosis y bloqueo cardiaco,
náuseas, cefalea, sofocos y confusión.
-Raramente: convulsiones, depresión respiratoria e icteria
colestática sin lesión hepática.
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de
que el paciente experimente algún episodio de bloqueo cardiaco
o presente hipocolia u orina oscura, fiebre o prurito.