Pramox 1% emulsion 80 ml
Acción y mecanismo
– Anestésico local, exento de grupo éster o amida. Actúa bloqueando los receptores sensoriales de las membranas mucosas, a nivel local, con una duración de acción de 15-45 minutos.
Farmacocinética
– Vía tópica. Los anestésicos locales aplicados sobre la piel intacta prácticamente no se absorben, en cambio la piel lesionada con la capa córnea dañada favorece la absorción sistémica.
Indicaciones
– Alivio local y temporal del [PRURITO] por [PICADURAS DE INSECTOS], [QUEMADURAS] leves, [QUEMADURAS SOLARES] y [PRURITO ANAL].
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Vía tópica: aplicar 2-4 veces al día
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
– Aplicar una capa fina cubriendo perfectamente la zona afectada.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad al preparado.
– Piel herida o infectada.
– Niños menores de 2 años.
Precauciones
– No aplicar sobre mucosas, ojos ni en zonas infectadas de la piel.
– El tratamiento de áreas extensas de la piel aumenta el riesgo de absorción sistémica.
– Piel herida, sangrante o con ampollas
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Evitar el contacto con los ojos u otras mucosas.
– No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas de piel. Si el prurito persiste durante más de 7 días, abandonar el uso de este medicamento y acudir al médico.
– No aplicar en piel herida, erosionada, sangrante o con ampollas.
– No utilizar al mismo tiempo que cosméticos o medicamentos de aplicación tópica sobre la piel, a menos que el médico lo considere necesario.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– En infecciones locales se altera el pH de la piel afectada, por lo que el efecto anestésico puede no ser el esperado.
Embarazo
– Al ser de aplicación tópica, su absorción es muy pequeña sobre la piel intacta. Pero de todas formas, al existir posibilidad de absorción sistémica se aconseja valorar su beneficio/riesgo entes de su utilización.
Lactancia
– Se desconoce si la pramocaína por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.
Reacciones adversas
– Dermatológicas/alérgicas: ocasionalmente, reacciones de sensibilidad,[DERMATITIS POR CONTACTO], que pueden manifestarse como: [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [URTICARIA], [EDEMA CUTANEO], [RUBORIZACION], dolor y escozor no existentes con anterioridad al tratamiento
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
– Noviembre de 2005.