Praxilene 100 mg 50 capsulas
Acción y mecanismo
Vasodilatador periférico y cerebral. Su acción parece estar relacionada con una mejor utilización cerebral de sustratos lipídicos e hidrocarbonados, aumentando la entrada y consumo de glucosa en el cerebro.
Farmacocinética
Vía (Oral): Es absorbido rápidamente (Tmáx: 1 h). El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 80%. Es metabolizado principalmente por las colinesterasas plasmáticas, siendo eliminado mayoritariamente conjugado con el ácido glucurónico. Su semivida de eliminación es de 1 h.
Indicaciones
[TRASTORNOS CEREBROVASCULARES] Insuficiencia circulatoria cerebral, accidentes vasculares cerebrales. Insuficiencia circulatoria periférica.
[ARTERIOPATIA PERIFERICA]: Arteriopatías de los miembros inferiores: [CLAUDICACION INTERMITENTE], calambres nocturnos, [ENFERMEDAD DE RAYNAUD]
Posología
Oral: Adultos: Trastornos vasculares periféricos: 100-200 mg/8 h. Trastornos vasculares cerebrales: 100 mg/8 h.
Contraindicaciones
Contraindicado en alergia al medicamento, así como en pacientes con [BLOQUEO CARDIACO DE SEGUNDO GRADO] o [BLOQUEO CARDIACO DE TERCER GRADO], [EPILEPSIA], [INSUFICIENCIA CARDIACA].
Precauciones
Precauciones: Deberá modificarse la dosificación en caso de [INSUFICIENCIA RENAL], [INSUFICIENCIA HEPATICA].
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado en menores de 18 años.
Ancianos
Los ancianos son más sensibles al efecto hipotensor.Se recomienda modificar la dosificación.
Efectos sobre la conducción
No se aconseja la conducción de vehículos, ni el manejo de maquinaria peligrosa o de precisión durante las primeras semanas de tratamiento.
Reacciones adversas
Los efectos adversos más característicos son:.
-Ocasionalmente (1-9%): erupciones exantemáticas; con dosis altas, convulsiones, bradicardia y alteraciones de la conducción cardiaca.