Psicosoma solucion solucion 110 g
Acción y mecanismo
Hipnótico y sedante.
Indicaciones
– [INSOMNIO], [SEDACION], terror nocturno.
Posología
La dosis están expresadas en prometazina base.
Vía oral:.
– Adultos: 28 mg al acostarse.
– Niños: De 2 a 5 años, 14 mg. De 5 a 10 años, 14-28 mg, al acostarse.
Contraindicaciones
Alergia al medicamento, niños menores de 1 año (debido a sus
importantes efectos anticolinérgicos), así como en pacientes
embarazadas (riesgo de ictericia y efectos extrapiramidales) y
madres lactantes.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
– Debido a sus efectos anticolinérgicos debe administrarse bajo vigilancia clínica a pacientes con [UROPATIA OBSTRUCTIVA], [GLAUCOMA] o presión intraocular aumentada, [OBSTRUCCION INTESTINAL] y [ASMA].
– [INSUFICIENCIA HEPATICA] o historial de [CONVULSIONES].
– En niños con [DESHIDRATACION] grave o enfermedades febriles agudas, aumenta el riesgo de distonías.
Puede producir somnolencia por lo que se desaconseja la conducción de vehículos.
Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, debido al riesgo de fotosensibilización.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.
Interacciones
El alcohol u otros depresores del SNC, y fármacos con propiedades anticolinérgicas (antidepresivos, etc) pueden aumentar la toxicidad de éste medicamento.
Niños
No se aconseja el uso de prometazina en niños menores de dos años ya que se ha asociado con depresión respiratoria grave, síndrome de muerte súbita del lactante y con aumento de la apnea del sueño. Además estos niños pueden ser más susceptibles a los efectos adversos anticolinérgicos, que cursen con excitación paradójica del sistema nervioso central y convulsiones. La administración de antihistamínicos fenotiazínicos se ha asociado con un mayor riesgo de distonías, depresión nerviosa profunda y riesgo de muerte súbita.
Reacciones adversas
Ocasionalmente, sedación, somnolencia, confusión, sequedad de boca, retención urinaria, estreñimiento, visión borrosa.
Dosis elevadas pueden producir reacciones extrapiramidales.
En niños mayores pueden observarse reacciones paradójicas de hiperexcitación.
En raras ocasiones se ha asociado su uso con la aparición de alteraciones hematológicas (leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis), ictericia, fotosensibilidad, urticaria, dermatitis, angioedema.