Pulmosterin retard “750” 1 vial 1 ampolla
Acción y mecanismo
– [ANTIBACTERIANO] del grupo de las penicilinas y [EXPECTORANTE].
Indicaciones
– [INFECCIONES RESPIRATORIAS]. Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio causadas por microorganismos Gram-positivos y Gram-negativos sensibles a ampicilina, y en las que se produzca hiperviscosidad bronquial, como el caso de bronquitis bacterianas agudas o crónicas, exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica, traqueobronquitis aguda bacteriana o post-gripales, bronquiectasias, [NEUMONIA] y [BRONCONEUMONIA].
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral: 1 vial /24 horas (viales de 1500) o 1 vial/12 horas (viales de 750).
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
Este medicamento debe administrarse por vía intramuscular.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento, incluida [ALERGIA A PENICILINAS] y [ALERGIA A CEFALOSPORINAS].
– Pacientes con [INFECCIONES VIRALES] importantes, [LEUCEMIA] o [SARCOMA]. Existe mayor riesgo de desarrollar erupciones exantemáticas generalizadas.
– [PORFIRIA]. La guaifenesina podría dar lugar a crisis porfíricas.
Precauciones
– [INSUFICIENCIA RENAL]. Puede ser necesario un reajuste posológico según el grado de funcionalidad renal.
– [DIARREA]. La administración de penicilinas durante largos períodos puede empeorar la diarrea, por lo que se recomienda precaución en caso de [COLITIS ULCEROSA] o [ENFERMEDAD DE CROHN]. Si la diarrea se agrava, se recomienda suspender el tratamiento y administrar líquidos y electrolitos si fuera necesario.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se aconseja beber abundante cantidad de líquido durante el tratamiento.
– Se debe advertir al médico si el paciente es alérgico a las penicilinas, cefalosporinas o a cualquier otro medicamento.
– Se aconseja acudir al médico en caso de que el paciente presente picor vaginal, diarrea intensa o erupciones cutáneas.
– Si al cabo de varios días, los síntomas continúan o empeoran, se aconseja acudir al médico.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– En caso de reacción anafiláctica, se debe suspender la administración de ampicilina. Puede ser necesario instaurar un tratamiento sintomático con administración de adrenalina, corticoides intravenosos y oxígeno.
Interacciones
– Antibióticos (cloranfenicol, macrólidos, tetraciclinas). Puede existir antagonismo al administrar conjuntamente con otros antibióticos.
– Anticonceptivos orales. La ampicilina podría reducir los efectos de los anticonceptivos orales.
– Beta-bloqueantes. Podrían aumentar el riesgo de reacciones de hipersensibilidad.
– Probenecid. El probenecid podría disminuir la eliminación renal de ampicilina, aumentando sus efectos tóxicos.
Análisis clínicos
– Ácido úrico en sangre. Falso aumento.
– Glucosa en orina. Falso aumento.
– Proteínas en orina y sangre. Falso aumento.
– Transaminasas. Aumento fisiológico.
Embarazo
No hay ensayos bien adecuados y controlados en seres humanos que evalúen la seguridad y eficacia de este medicamento en mujeres embarazadas, por lo que no se aconseja su utilización.
Lactancia
Se ignora si la guaifenesina se excreta en leche, aunque las penicilinas sí lo hacen en pequeñas cantidades. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento son, en general transitorios y leves. Se han observado ocasionalmente reacciones adversas:
– Digestivas. [NAUSEAS], [VOMITOS] y [DIARREA] leves, que no suelen requerir suspensión del tratamiento. Muy raramente, y tras la utilización durante largos períodos a dosis altas, [COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA].
– Alérgicas/dermatológicas. Raramente, [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD] con [PRURITO], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS] o [URTICARIA]. Muy raramente [ANAFILAXIA] que puede llegar a ser grave. En caso de reacción anafiláctica, se deberá suspender la administración de penicilina e instaurar un tratamiento sintomático que puede requerir la inyección de adrenalina y corticoides y respiración asistida.
Referencias bibliográficas
– AHFS Drug Information. American Society of Health-system Pharmacists, Bethesda. 44th Edition, 2002.
– British National Formulary. British Medical Association, London. 44th Edition, 2002.
– Drug Facts and Comparisons. Facts and Comparison, Saint Louis. 57th Edition, 2003.
– Martindale. The Complete Drug Reference. Pharmaceutical Press, London. 33th Edition, 2002.
– Micromedex.
– PDR. Thomson, Montvale. 57th Edition, 2003.
– United States Pharmacopoeia, Dispensation Information. 14th Edition, 1994.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
Mayo, 2005.