Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Quebracho blanco (aspidosperma quebracho

Post by: admin in

Partes usadas

Cortezas.

Descripción

Es un árbol de hasta 20 m de altura. Presenta unas ramas jóvenes verrugosas y unas viejas lisas y de corteza parda anaranjada. El exterior de la corteza es grisáceo y profundamente fisurado. La superficie interna es pardo amarillenta con tintes rojizos y fisurada. Las hojas son opuestas o trifoliadas, oblongas, ovadas o lanceoladas y estrechas en la base. Son lisas, coriáceas y de color verde amarillento. Las inflorescencias son axilares y opuestas o en grupos de tres. Presentan numerosas flores blancas, amarillas o verdes amarillentas.

Composición

– Alcaloides indólicos (0.5-1.5%). Aspidospermina (30%), yohimbina (10%), quebrachamina, acuamidina.
– Taninos.

Propiedades farmacodinámicas

– [EXPECTORANTE] (1). El quebracho blanco actúa directamente sobre el epitelio bronquial aumentando la producción de secreciones bronquioalveolares.
– [ESTIMULANTE CARDIO-RESPIRATORIO].

Indicaciones

Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para el quebracho blanco.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de [BRONQUITIS], [TOS SECA], [ASMA], [DISNEA], [FIEBRE], [ESPASMO BRONQUIAL], [ANOREXIA].

Posología

MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la droga pulverizada, infusiones/decocciones, extracto fluido o seco, tinturas.
DOSIFICACIÓN:
– Droga pulverizada: 1-2 g/24 horas.

Contraindicaciones

No se han descrito contraindicaciones.

Precauciones

No se han descrito.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Sin embargo, el quebracho blanco presenta alcaloides que pueden atravesar la placenta y producir reacciones adversas en el feto.

Lactancia

Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Además, el quebracho blanco presenta alcaloides que pueden acceder a la leche materna y producir efectos adversos en el lactante.

Niños

Por regla general, se desaconseja el uso de plantas con alcaloides en niños pequeños, debido a que pueden producir efectos adversos.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. A altas dosis, en tratamientos crónicos o en individuos especialmente sensibles se pueden producir reacciones adversas:
– Digestivas. En raras ocasiones puede producirse [HIPERSALIVACION].
– Neurológicas/psicológicas. En muy raras ocasiones puede aparecer [CEFALEA], [VERTIGO], [INSOMNIO], [ESTUPOR].
– Generales. Raramente se produce [EXCESO DE SUDORACION].

Sobredosis

En caso de sobredosis se produce un cuadro caracterizado por mareos, náuseas y vómitos.
Sin embargo, la probabilidad de intoxicación por el consumo de las infusiones es muy baja.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91)-562.04.20, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Referencias bibliográficas

(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition. 2000; pp 623-4.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

1ª Revisión. 2001.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar