Retarpen mucolitico normal 1 vial
Acción y mecanismo
Asociación de antibiótico del grupo de las penicilinas de amplio 
espectro con mucolítico. La ampicilina-benzatina es 
un precursor químico de la ampicilina, con acción más prolongada.
Indicaciones
– Infecciones del tracto respiratorio: [BRONQUITIS], [NEUMONIA].
Posología
IM. Adultos: 1 vial/12-24 horas. Niños:
1/4-1/2 vial/12-24 horas.
Contraindicaciones
– [ALERGIA A PENICILINAS].
– [MONONUCLEOSIS INFECCIOSA], [LEUCEMIA].
– [SARCOMA].
– Madres lactantes.
Precauciones
– Deberá someterse a un riguroso control clínico, con determinaciones analíticas periódicas, a los pacientes con historial de [COLITIS ULCEROSA], [ENFERMEDAD DE CROHN] y [COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA].
– En pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] grave, deberá ajustarse la dosis al grado de funcionalismo renal.
Interacciones
Este medicamento puede 
reducir la eficacia terapéutica de los anticonceptivos orales, 
tetraciclinas y macrólidos; el efecto y/o la toxicidad de este 
medicamento puede ser aumentada por los uricosúricos (probenecid, 
sulfinpirazona) y alopurinol. Este medicamento puede interferir 
con la determinación analítica de proteínas, ácido úrico y test 
de Coomb en sangre, y de proteínas y glucosa en orina.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento 
son, en general transitorios y leves. En la mayor parte de los 
casos los efectos adversos son una prolongación de acción 
farmacológica (efecto sobre la flora intestinal) o de origen 
alérgico y afectan mayoritariamente al sistema digestivo y piel.
El perfil toxicológico de este fármaco es similar al del resto 
de las aminopenicilinas, aunque la incidencia de erupciones 
exantemáticas es mayor. Los efectos secundarios que se 
manifiestan más frecuentemente son las alteraciones 
alérgicas/inmunológicas: enfermedad del suero (1-7%) y reacciones 
anafilácticas (0.01-0.05%). Alteraciones sanguíneas: eosinofilina, 
raramente: anemia hemolítica, neutropenia, leucopenia, 
trombocitopenia, púrpura. Alteraciones digestivas: Diarrea (1-5%) 
Náuseas y/o vómitos (1-4%), excepcionalmente: colitis 
pseudomembranosa. Alteraciones dermatológicas: Erupciones 
exantemáticas y prurito (2-10%), dolor en el punto de inyección.
El tratamiento debe ser suspendido 
inmediatamente, en el caso de que el paciente experimente algún 
episodio de diarrea intensa, acompañada de náuseas, vómitos, 
fiebre y/o calambres abdominales (riesgo de colitis 
pseudomembranosa). También deberá suspenderse el tratamiento en 
caso de reacción anafiláctica, erupciones exantemáticas extensas 
y crisis convulsivas.
