Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Rifaximina

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [ANTIBACTERIANO], [BACTERICIDA], [ANTIBACTERIANO ANTI-GRAM POSITIVOS], [ANTIBACTERIANO ANTI-GRAM NEGATIVOS], [ANTIBACTERIANO ANTI-ANAEROBIOS], [RIFAMICINA (GRUPO)]. La rifaximina inhibe la síntesis del ARN bacteriano al unirse a la ARN-polimerasa dependiente de ADN. Aunque las células humanas también tienen este enzima a nivel mitocondrial, parece que las rifamicinas son incapaces de atravesar las membranas mitocondriales, por lo que presenta poca citotoxicidad en seres humanos.
Presenta un amplio espectro de acción sobre bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, tanto aerobias como anaerobias. Presenta una gran tolerabilidad debido a su prácticamente nula absorción.

Farmacocinética

Vía oral:
– Absorción: La rifaximina no se absorbe prácticamente cuando se administra por vía oral (<1%).

Indicaciones

– [ENTEROCOLITIS] bacteriana. Tratamiento de la enterocolitis resistente al tratamiento sintomático en pacientes de riesgo por patología asociada, inmunodepresión o edad avanzada.
– [COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA]. Tratamiento de la colitis pseudomembranosa en pacientes resistentes a la vancomicina.
– [DIVERTICULITIS] aguda.
– [HIPERAMONEMIA], [ENCEFALOPATIA HEPATICA]. Terapia coadyuvante en la hiperamonemia, al producir la muerte de bacterias productoras de nitrógeno en la luz intestinal.
– Profilaxis pre y post operatoria en cirugía del tracto gastrointestinal.

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral: 200 mg/6 horas, administrados hasta la remisión de los síntomas, aunque no se aconseja sobrepasar los 7 días de tratamiento. Esta dosis podría ser aumentada hasta 400 mg/8 horas en pacientes con complicaciones y bajo criterio facultativo.
– Niños, vía: No se ha evaluado su seguridad y eficacia en niños.

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:

Los comprimidos se deben tomar con un vaso de agua.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A RIFAMICINAS] o hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Precauciones

– [OBSTRUCCION INTESTINAL] total o parcial o [EROSION DEL EPITELIO INTESTINAL]. En estas situaciones se podría absorber parte de la rifaximina, aunque en muy pequeñas cantidades, con el consiguiente riesgo de toxicidad. Se ha observado en estos casos una coloración rojiza de la orina, aunque parece que no presenta relevancia clínica.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Puede aparecer coloración rojiza de heces o de orina, aunque no parece ser importante.
– Si al cabo de una semana de tratamiento los síntomas no mejoran o empeoran, se recomienda consultar al médico.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

Categoría B de la FDA. No se ha evaluado su seguridad y eficacia en mujeres embarazadas, pero debido a su casi nula absorción intestinal no se espera que aparezcan reacciones adversas para la madre o el niño. El uso de este medicamento sólo se recomienda en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se desconoce si la rifaximina se excreta con leche, aunque debido a su escasa absorción intestinal no se espera que aparezcan efectos en el lactante. Se recomienda administrar con precaución durante la lactancia.

Niños

No se ha evaluado la eficacia y seguridad de la rifaximina en niños, por lo que no se recomienda su uso.

Ancianos

No se han descrito problemas específicos.

Reacciones adversas

La rifaximina apenas se absorbe cuando se administra por vía oral, por lo que presenta una buena tolerabilidad. Se han descrito reacciones adversas:
– Digestivas. En ciertos pacientes se han descrito [NAUSEAS] tras la administración de rifaximina, que revierten espontáneamente.
– Alérgicas/dermatológicas. Se han descrito casos aislados de [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD], que se manifiestan en forma de [URTICARIA] y otros síntomas cutáneos.

Sobredosis

Síntomas: Tras la administración oral de dosis superiores a 1600 mg/24 horas, no se han descrito síntomas de la intoxicación.
Tratamiento: En caso de ingestión de dosis superiores, se recomienda realizar un lavado de estómago e instaurar un tratamiento sintomático.

Referencias bibliográficas

– AHFS Drug Information. American Society of Health-system Pharmacists, Bethesda. 44th Edition, 2002.
– British National Formulary. British Medical Association, London. 44th Edition, 2002.
– Drug Facts and Comparisons. Facts and Comparison, Saint Louis. 57th Edition, 2003.
– Ficha técnica, rifaximina (Zaxine, Cantabria, 2000).
– Martindale. The Complete Drug Reference. Pharmaceutical Press, London. 33th Edition, 2002.
– Micromedex.
– PDR. Thomson, Montvale. 57th Edition, 2003.
– United States Pharmacopoeia, Dispensation Information. 14th Edition, 1994.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

Octubre, 2004.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Rifacol 100 mg/5 ml suspension
  • Normix 100 mg/5 ml suspension
  • Redactiv 5% pomada
  • Rifacol 200 mg comprimidos recubiertos
  • Normix 200 mg comprimidos recubiertos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar