Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Salitanol estreptomicina 10 comprimidos

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– Asociación de antibacterianos y antidiarréico.

Indicaciones

– [INFECCIONES DIGESTIVAS] que cursan con: [DIARREA] estival, [COLITIS], [ENTEROCOLITIS], disbacteriosis.

Posología

Adultos: 4-6 comprimidos al día masticados o disueltos en
agua. Oral.
Niños: 1-2 comprimidos al día (menores de 1 año), 2-3 comprimidos
al día (1-5 años) y 4 comprimidos al día (mayores de 5 años). Oral.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad al medicamento, [ALERGIA A SULFAMIDAS] o [ALERGIA A AMINOGLUCOSIDOS].

Precauciones

– Evitar tratamientos prolongados en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL], [INSUFICIENCIA HEPATICA] o [DISCRASIA SANGUINEA].
– En caso de utilización prolongada se recomienda administrar concomitantemente vitaminas B y K.
– [EROSION DEL EPITELIO INTESTINAL]. En situaciones en las el epitelio intestinal presente discontinuidades, se podría absorber parte de la dihidroestreptomicina, con el consiguiente riesgo de toxicidad. Se recomienda evaluar la funcionalidad renal y del octavo par craneal en estos pacientes.
– Superinfecciones. Debido a la eliminación de la flora microbiana, se puede producir un sobrecrecimiento de microorganismos resistentes a la dihidroestreptomicina, como los hongos. En caso de que aparezca una superinfección, se instaurará un tratamiento adecuado.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene gluten, lo que deberá ser tenido en cuenta en pacientes con [ENFERMEDAD CELIACA].

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se aconseja terminar el tratamiento prescrito por el médico, incluso si los síntomas han desaparecido.
– Se debe acudir al médico si el paciente refiere pérdida auditiva, mareos o elimina un volumen de orina bajo.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Se aconseja extremar las precauciones en pacientes con alteraciones en la permeabilidad intestina

Interacciones

Puede potenciar la acción de los anticoagulantes orales.

Reacciones adversas

Tratamientos prolongados: Riesgo de superinfecciones por microorganismos no susceptibles (Cándida).
Reacciones alérgicas (rara vez): Síndrome de Stevens-Johnson, erupciones cutáneas, fiebre.
A dosis elevadas en pacientes con alteraciones importantes de la mucosa intestinal: Pérdida parcial de la audición.

Tags: sulfato
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Penivet vial 100 ml
  • Cen a pen vial 50 ml
  • Cen a pen vial 250 ml
  • Cen a pen vial 20 ml
  • Cen a pen vial 100 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar