Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Saluspac estimulante 500 mg 30 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [ESTIMULANTE NERVIOSO]. Las bases xánticas ejercen un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central. Ensayos en ratón mostraron que los extractos de guaraná a dosis de 0.3 mg/ml administrados durante 100-200 días producían una estimulación nerviosa, aumentando la movilidad de los animales.
Parece ser que el mecanismo de acción de estos alcaloides está relacionado con la inhibición de las fosfodiesterasas del AMPc y en menor medida del GMPc, incrementando por ello las concentraciones de estos importantes mediadores celulares.
– [DIURETICO]. La cafeína aumenta la producción de orina. El efecto parece ser debido a un aumento de la filtración glomerular y a una disminución de la reabsorción tubular.
– [VASOCONSTRICTOR], [VASODILATADOR PERIFERICO]. Las bases xánticas producen vasoconstricción en el lecho vascular cerebral, al contrario que en el resto de vasos sanguíneos, donde producen una vasodilatación.
– [BRONCODILATADOR]. Las bases xánticas producen relajación del músculo liso bronquial, especialmente por la teofilina.

Datos preclínicos de seguridad

Ensayos de toxicidad aguda y crónica en ratas y ratones han mostrado una ausencia total de toxicidad de la guaraná. Así, dosis de 1000-2000 mg/kg vía intraperitoneal u oral han demostrado no producir ningún efecto tóxico.

Indicaciones

– [ASTENIA], [AGOTAMIENTO FISICO] o [AGOTAMIENTO MENTAL].

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Guaraná Arkocápsulas: Cada cápsula contiene 340 mg de polvo micronizado de frutos de Guaraná (Paullinia cupana H.B.K.) con un contenido superior al 4% de bases xánticas, expresadas en cafeína. La dosis diaria recomendada son 2-3 cápsulas/8 horas.
* Saluspac Estimulante: 1-2 cápsulas/8 horas.
– Niños: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la guaraná en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas se deben tomar por vía oral con un vaso de agua. Se recomienda tomar la guaraná después de las comidas. La última dosis se recomienda tomarla varias horas antes de acostarse, a media tarde.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– [ANSIEDAD], [NERVIOSISMO], [INSOMNIO]. La guaraná podría agravar las crisis de angustia y nerviosismo debido a su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central.

Precauciones

– [ULCERA PEPTICA], [GASTRITIS]. La guaraná podría producir un empeoramiento de la úlcera péptica o de la gastritis debido al efecto ulcerogénico de los taninos y a la estimulación de la secreción gastrointestinal por parte de la cafeína.
– [ARRITMIA CARDIACA], [HIPERTENSION ARTERIAL]. La guaraná debe usarse con precaución en caso de arritmias cardiacas o hipertensión arterial ya que podría provocar crisis hipertensivas o arritmias cardiacas debido a su efecto estimulante del centro cardiovascular del bulbo raquídeo.
– [HIPERTIROIDISMO]. La guaraná podría producir un empeoramiento de los síntomas del hipertiroidismo debido a puede potenciar los síntomas hipertiroideos.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se recomienda tomar este medicamento después de las comidas.

Interacciones

– Digoxina. Este medicamento podría potenciar los efectos terapéuticos y la toxicidad de los digitálicos debido a la hipopotasemia que puede producir.
– Xantinas. Este medicamento podría potenciar la hiperexcitabilidad producida por teofilina o por otras drogas con bases xánticas como café, mate, té o nuez de cola.

Embarazo

Las bases xánticas atraviesan la placenta. No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que se desconocen los efectos de la cafeína sobre el feto. Aunque tradicionalmente se ha utilizado la guaraná en mujeres embarazadas como infusión alimentaria, en ningún caso se debe exceder la dosis de 300 mg de cafeína/24 horas.

Lactancia

La cafeína es excretada con la leche, pudiendo producir casos de nerviosismo o insomnio en el lactante. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la guaraná en niños menores de 12 años, por lo que no se recomienda su uso.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas de la guaraná son raras, y se suelen deber a los propios efectos de la guaraná.
– Digestivas. Raramente puede aparecer [GASTRALGIA], [DIARREA], [NAUSEAS], [VOMITOS], [ULCERA PEPTICA], [ANOREXIA].
– Neurológicas/psicológicas. Es común la aparición de [NERVIOSISMO], [INSOMNIO] o [EXCITABILIDAD]. Más raramente pueden aparecer [TEMBLOR], [PALPITACIONES], [CEFALEA].

Sobredosis

Síntomas: La ingestión de grandes cantidades de guaraná puede producir un cuadro de intoxicación cafeínica, caracterizado por vómitos, espasmos abdominales, disuria, agitación, tremor, irritabilidad. En los casos más graves podría producirse incluso coma y muerte.
Tratamiento: El tratamiento será sintomático. Se puede recurrir a inducir el vómito y a tratar los espasmos con atropina. En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Referencias bibliográficas

– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Carretero E. Alcaloides: derivados del triptófano y otros alcaloides (III). Panorama Actual Med 2001; 25 (243): 442-9.
– Espinola E.B., Dias R.F., Mattei R. et al. Pharmacological activity of Guarana (Paullinia cupana Mart.) in laboratory animals. Journal of Ethnopharmacology, 1997; 55(3): 223-9.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión; 2003.

Tags: semillas
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Lipobiase 380 mg 60 capsulas
  • Saluspac laxante 300 mg 20 capsulas
  • Saluspac laxante 300 mg 60 capsulas
  • Guarana (paullinia cupana)
  • Aquilea armonia 1.2 g 20 filtros

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar