Synalar rectal simple 0.01% crema 30 g
Acción y mecanismo
Glucocorticoide con propiedades antiinflamatorias y antipruriginosas. Ambas acciones están ligadas a la capacidad de los glucocorticoides de reducir la síntesis y liberación de mediadores de la inflamación, tales como determinadas interleukinas, leucotrienos y TNF.
Indicaciones
[HEMORROIDES]: tratamiento local sintomático de la inflamación anorrectal y prurito anal asociado con hemorroides.
Posología
– Adultos y niños mayores de 12 años: 1 aplicación/12-24 h, con una cantidad aproximada de 2 cm, aplicados en la zona anorectal directamente en hemorroides externas y por medio de la cánula en hemorroides internas.
– Normas para la correcta a administración: Se aconseja aplicar después de la evacuación intestinal y aseo personal. Previamente a la aplicación debe limpiarse la zona afectada con agua templada y jabón.
Contraindicaciones
Contraindicado en [ALERGIA A CORTICOIDES] o a cualquiera de los componentes de la fórmula, así como en [HEMORRAGIA RECTAL], infecciones bacterianas, víricas o fúngicas en la zona a tratar.
Precauciones
Precauciones: No aplicar sobre mucosas ni en terapia ocular o en zonas próximas a los ojos.
La aplicación en vendaje oclusivo o tratamientos prolongados puede producir absorción sistémica con riesgo de toxicidad, especialmente en niños.
En caso de infección dermatológica asociada, se aconseja incorporar tratamiento antibiótico específico.
Dopajes
La fluocinolona administrada por vía oral, rectal, intravenosa o intramuscular se considera prohibida durante la competición. Su uso requiere la aprobación de una Autorización de Uso Terapéutico.
Otras vías de administración (inyección intraarticular, periarticular, peritendinosa, epidural, intradérmica y por inhalación) requieren una Autorización de Uso Terapéutico abreviada.
Todos los glucocorticoides se consideran sustancias específicas y, por tanto, una violación de la norma en la que esté involucrada esta sustancia puede ocasionar una reducción de sanción siempre y cuando el deportista pueda demostrar que el uso de la sustancia específica en cuestión no fue con intención de aumentar su rendimiento deportivo.