Tiloxapol
Acción y mecanismo
Expectorante. Tensioactivo, reduce la tensión superficial.
Indicaciones
– Prevención y eliminación de las secretostasis: Dificultades mecánicas de la respiración: intervenciones, tétanos poliomielitis, miastenia, traqueotomía, trastornos de la conciencia, intoxicaciones. Fase postoperatoria de intervenciones pulmonares y extrapulmonares. Asfixia del recién nacido. Parálisis de la deglución.
– Regulación de anomalías secretoras: Estados irritativos e inflamaciones agudas y crónicas de las vías respiratorias (sinusitis, rino-faringitis, traqueítis; laringitis costrosa, ocena; bronquitis, bronquilitis, broncorrea; asma bronquial; tos ferina, seudo-crup, difteria; tuberculosis, neumociniosis; bronquiectasias, neumonías, abscesos, atelectasias; reacciones consecutivas a intervenciones quirúrgicas del tracto respiratorio; irradiaciones; quemaduras, intoxicaciones por gas).
– Estimulación de la expectoración: del material infecciosos y de sus productos.
– Desplegamiento de atelectasias: en la fase postoperatoria, postparto y en infecciones pulmonares específicas e inespecíficas.
– Otorrinolaringología: sinusitis, laringitis, rinitis ocenosa, secuelas de intubación y traqueotomía.
Posología
Vía inhalatoria.
– Adultos y niños: en afecciones de las vías respiratorias profundas, nebulizar por medio de una aparato de aerosol capaz de asegurar la penetración en los bronquiolos y alveolos de las particulas de 0,5-2 micras. En casos graves con peligro de insuficiencia respiratoria, inhalación continuada (1 ó varias horas) mediante un “aerosol en capucha” o una tienda facial semiabierta. La duración pdrá prolongarse a voluntad (inhalación continuada de 24-48 h). Pueden obtenerse resultados satisfactorios con inhalación breve intermitente (2-6 ml en 1 o varias veces al día).
– Normas para la correcta administración: la solución puede extraerse del envase mediante jeringa con aguja estéril o retirando la cápsula de cierre (secar el tapón de goma y la parte inferior del cuello del frasco con una gasa limpia con el fin de poder taparlo de nuevo). Este medicamento podrá utilizarse para inhalaciones, spray o instilaciones (en determinados casos a gotas) según la indicación. No son adecuadas las cámaras de vapor o cámaras bronquíticas. Se recomienda evitar la actividad respiratoria forzada, en especial si se utiliza mascarilla facial cerrada.
Precauciones
Alergia al tiloxapol.
Interacciones
Es compatible con ampicilina, bencilpenicilina, estreptomicina,
fenilefrina, isoproterenol y metilprednisolona. La solución
conjunta con tetraciclina es estable durante 8 horas. Es
incompatible con clortetraciclina y orciprenalina.
Embarazo
No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si este medicamento es excretado con la leche materna. Uso precautorio.
Niños
No se han descrito problemas específicamente pediátricos para este grupo de edad. Uso aceptado.
Ancianos
No se han descrito problemas específicamente geriátricos para este grupo de edad. Uso aceptado.