Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Trimetoprim

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El trimetoprin es un antibacteriano con acción bactericida, del grupo de las diaminopirimidinas. Actua inhibiendo la síntesis de ácido folínico, factor esencial para el crecimiento bacteriano.
Presenta un espectro antibacteriano moderadamente amplio, actuando sobre cocos Gram-positivos y cocos y bacilos Gram-negativos aeróbicos, en especial sobre enterobacteriáceas. Es inactivo frente a Neisseria,
Mycobacterium, Nocardia, Chlamydia y Pneumocystis, así como sobre bacterias anaeróbicas estrictas.
Puede utilizarse solo en individuos alérgicos a las sulfamidas, aunque sele asociarse a sulfametoxazol debido a un efecto sinérgico y al menor grado de desarrollo de resistencias.

Farmacocinética

La biodisponibilidad oral es del 99%, alcanzando los
niveles plasmáticos máximos en 2 horas. Es ampliamente distribuida por
los tejidos y fluidos orgánicos, alcanzando elevadas concentraciones
en aparato genitourinario, aparato respiratorio e hígado. Difunde a
través de las barreras placentaria, mamaria y meníngea (incluso en
ausencia de inflamación). Se une en un 44% a las proteínas
plasmáticas.
Se elimina con la orina mayoritariamente en forma inalterada. Su
semivida de eliminación es de 13 horas (49 horas en pacientes con
insuficiencia renal grave). La fracción de la dosis eliminable
madiante hemodiálisis es del 50%.

Indicaciones

– [INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO] no complicadas: [CISTITIS].
– Profilaxis de infecciones urinarias crónicas recurrentes.
– [OTITIS MEDIA] causada por cepas susceptibles de S. pneumoniae y H. influenzae.
– [DIARREA DEL VIAJERO].

Posología

Vía oral:
– Adultos:
* Infecciones urinarias no complicadas: 100-200 mg/12 h, durante 10 días.
* Profilaxis de infecciones urinarias recurrentes: 100 mg al acostrse, durante 2-6 meses.
* Diarrea del viajero: 200 mg/12 h, durante 3-5 días.
– Niños: 3-4 mg/kg/12 h.
* Otitis media en niños mayores de 6 meses: 5 mg/kg/12 h, durante 10 días.
– Insuficiencia renal: ClCr de 15 a 30 ml/min: reducir la dosis normal a la mitad. ClCr menor de 15 ml/min: No recomendado su uso.

– Normas para la correcta administración: Administrar preferentemente con el estómago vacío, a fin de mejorar la absorción digestiva.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad al trimetoprim y otras diaminopirimidinas.
– [ANEMIA MEGALOBLASTICA] por déficit de ácido fólico.

Precauciones

– Debe ajustarse la dosis en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA].
– Precaución en pacientes con historial de [PORFIRIA].

Advertencias/consejos

CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Durante tratamientos prolongados realizar controles periódicos del cuadro hemático.
– Dolor de garganta, fiebre y púrpura pueden ser signos premonitorios de alteraciones sanguíneas.
– En pacientes que reciban fenitoína se aconseja control riguroso de los niveles plasmáticos.
– Administrado como terapia única es frecuente el desarrollo de resistencias.

Interacciones

Trimetoprim es un inhibidor del citocromo P450, concretamente del isoenzima CYP2C8. Por tanto, es susceptible de interaccionar con sustratos de esta vía metabólica.
– Aliskiren: los efectos hiperkalemicos de ambos fármacos podrían ser aditivos, con el considerable aumento del riesgo de hiperkalemia. Monitorizar los niveles de potasio, electrolitos y función renal, especialmente en pacientes diabéticos o aquellos con la función renal alterada.
– Antiácidos (caolín, trisilicato magnesio): hay un estudio en animales en el que se ha registrado disminución de los niveles plasmáticos de trimetoprim.
– Anticonceptivos orales: hay algún estudio en el que se ha registrado embarazo involuntario, por inhibición del efecto del anticonceptivo. No se conoce el mecanismo.
– Azatioprina: hay algún estudio en el que se ha registrado potenciación de la toxicidad de azatioprina, con aparición de neutropenia y trombocitopenia, por adición de sus efectos depresores sobre la médula ósea.
– Dapsona: hay un estudio en el que se ha registrado potenciación de la acción y/o toxicidad de ambos fármacos, con metahemoglobinemia causada por dapsona, por posible inhibición mutua del aclaramiento renal.
– Digoxina: hay algún estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles séricos de digoxina (28%), con posible potenciación de su acción y/o toxicidad. No se conoce el mecanismo.
– Fenitoína: hay algún estudio en el que se ha registrado aumento de la semivida de eliminación (51%) de fenitoína, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad, por posible inhibición de su metabolismo hepático.
– Hidroclorotiazida: hay algún estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad por excesiva eliminación de sodio motivada por ambos principios activos.
– Metotrexato: hay estudios en los que se ha registrado aumento de los niveles de metotrexato, con potenciación de la toxicidad.
– Procainamida: hay un estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles plasmáticos de procainamida, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad, por inhibición competitiva de su mecanismo de excreción renal.
– Rosiglitazona: puesto que rosiglitazona se metaboliza por el CYP2C8, trimetoprim puede reducir su metabolismo, con el consiguiente aumento de sus niveles orgánicos. Ante el riesgo de hipoglucemia, tener precaución en el uso concomitante y monitorizar la glucemia.
– Quinaprilo: hay un estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad con riesgo de hiperkalemia.
– Zidovudina: hay algún estudio en el que se ha registrado disminución del aclaramiento renal (67%) de zidovudina, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad. No se conoce el mecanismo

Análisis clínicos

– Transminasas: aumento en sangre.
– Nitrógeno ureico: aumento en sangre.
– Creatinina: aumento en sangre.
Puede interferir con las determinaciones analíticas en sangre de metotrexato.

Embarazo

Categoría C de la FDA. Los estudios en ratas, utilizando dosis superiores a las terapéuticas humanas, han registrados efectos teratógenos (paladar hendido). El trimetoprim difunde a través de la placenta en un porcentaje del 30-100%, alcanzando concentraciones significativas en el líquido amniótico y en los tejidos fetales. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. No obstante, sí se han descrito casos aislados de malformaciones con trimetoprim, probabalemente achacables a su efecto antifolínico. El uso de este fármaco sólo se acepta en ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Este medicamento es excretado con la leche materna. Parece ser que los niveles encontrados en leche materna representan un riesgo insignificante para el lactante. La Academia Americana de Pediatría considera el uso de trimetoprim compatible con la lactancia materna.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en niños menores de 2 meses. Uso no recomendado en menores de 2 meses.

Ancianos

En ancianos con insuficiencia renal y/o hepática, la dosis y frecuencia de la administración de trimetoprim deberán ser ajustadas según el grado de incapacidad funcional.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios. Su incidencia aumenta notablemente con la dosis y la duración del tratamiento. Los efectos secundarios más
característicos son:
– Digestivas: (1-10%): [NAUSEAS], [VOMITOS], [DISPEPSIA], [GLOSITIS], [DOLOR EPIGASTRICO], [TRASTORNOS DEL GUSTO] (4-8%).
– Hepatobiliares: [INCREMENTO DE LOS VALORES DE TRANSAMINASAS]. (<1%): [ICTERICIA COLESTATICA].
– Alérgicas/dermatológicas: (1-10%). [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [PRURITO], [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] (3-7%). (<1%): [DERMATITIS EXFOLIATIVA], [NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA], [ERITEMA MULTIFORME], [SINDROME DE STEVENS-JOHNSON].
– Genitourinarias: [INCREMENTO DE LOS VALORES DE CREATININA SERICA], [INCREMENTO DE LOS VALORES DE NITROGENO UREICO].
– Sanguíneas: (<1%): [TROMBOPENIA], [NEUTROPENIA], [ANEMIA MEGALOBLASTICA], [METAHEMOGLOBINEMIA], [LEUCOPENIA].
– Generales: (<1%): [FIEBRE].
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que el paciente experimente algún episodio de fiebre, palidez (o cualquier otro síntoma de discrasia sanguínea) o púrpura.

Sobredosis

– Síntomas: la sobredosis aguda puede cursar con cefalea, vértigo, náuseas, vómitos, confusión y depresión de la médula ósea. Durante la intoxicación crónica por el empleo prolongado de dosis elevadas puede aprarecer depresión de la médula ósea, leucopenia, trombocitopenia, anemia megalosblástica.
– Tratamiento: Intoxicación aguda: incluye, lavado gástrico y tratamiento de soporte. La acidificación de la orina puede ayudar a la eliminación del fármaco. Intoxicación crónica: suspender el tratamiento y administrar leucovorin, 3-6 mg/día (im) durante 3-5 días, o 5-15 mg/día (oral) hasta normalización de la hematopoyesis.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Sulfa tos solucion oral 1000 ml
  • Tilocen 250 solucion oral 5000 ml
  • Tilocen 250 solucion oral 1000 ml
  • Neuton 200/40 mg/ml vial 20 ml
  • Neuton 200/40 mg/ml vial 100 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar