Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Uña de gato (uncaria tomentosa)

Post by: admin in

Partes usadas

Cortezas de raíces, hojas y ramas jóvenes.

Descripción

Es una liana trepadora. Los tallos son cuadrangulares o redondeados, y presentan unas espinas similares a las uñas de un gato. Las hojas son opuestas, coriáceas, de 6-11 mm de longitud, elípticas u ovaladas y con margen entero. Tienen un peciolo corto, de 1-2 cm de longitud. Estas hojas son glabras, aunque presentan pelos en los nervios. Las flores son solitarias o aparecen en pequeñas inflorescencias dispersas. El cáliz tiene 5 sépalos unidos, al igual que la corola, que tiene forma de tubo. El ovario es ínfero y bicarpelar. Los frutos son cápsulas, que llevan en su interior semillas aladas.
La corteza presenta fisuras longitudinales y tiene un color amarillo o verde amarillento.
Presenta un sabor astringente.

Composición

– Alcaloides indólicos tipo beta-carbolina (0.9 %). Gambirtanina, dihidrogambirtanina, hirsutina, oxindoles tetracíclicos (rinchofilina, isorinchofilina) y pentacíclicos (mitrafilina, isomitrafilina, isopteropodina, pteropodina, uncarinas).
– Flavonoides (10-50%). Gambirinas B1-B3.
– Taninos. Aparecen grandes cantidades de taninos catéquicos (20-50%) como gambirinas A1-A3.
– Triterpenos. Heterósidos del ácido quinóvico.
– Esteroides.

Acción y mecanismo

– [ANTIINFLAMATORIO]. La uña de gato presenta actividad antiinflamatoria que ha sido atribuida, al menos en parte, a los glucósidos del ácido quinóvico. Sin embargo se desconoce el mecanismo de acción, y es muy probable que esta actividad biológica sea potenciada por otros compuestos que actúen sinérgicamente. Se ha postulado que los efectos antiinflamatorios podrían ser debidos a una neutralización del efecto de sustancias orgánicas con actividad oxidante, además de a la inhibición de la expresión de determinados genes inducibles durante el proceso inflamatorio.
– [INMUNOESTIMULANTE]. Los alcaloides oxindólicos de la uña de gato aumentan la producción de interleucinas 1 y 6 (IL-1, IL-6) en macrófagos alveolares e inducen la liberación del factor regulador de la proliferación de linfocitos en células endoteliales humanas.
– [ANTIDIARREICO]. Debido al efecto astringente de los taninos, la agrimonia ejerce un efecto antidiarreico.

Indicaciones

Usos aprobados por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ningún uso para la uña de gato.
Usos tradicionales:
– [ARTRITIS], [DOLOR OSTEOMUSCULAR] y otros procesos dolorosos de origen inflamatorio como [GOTA].
– [DIARREA AGUDA]. Tratamiento de la diarrea aguda de origen no infeccioso.
– [GRIPE].

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Schuler Claw: 1 comprimido/8 horas.
* Uña de Gato Amazon Pharma: 1 cápsula/8 horas.
* Uña de Gato Arkocápsulas: Cada cápsula contiene 380 mg de cortezas de las raíces de uña de gato (Uncaria tomentosa D.C.). La dosis diarias recomendada es 1 cápsula/8 horas.
– Niños: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la uña de gato en estos niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas y comprimidos se deben tomar por vía oral, con un vaso de agua. Se aconseja tomar la uña de gato después de las comidas.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Precauciones

– [GASTRITIS], [ULCERA PEPTICA]. La uña de gato podría empeorar la úlcera péptica o la gastritis debido a los efectos irritantes de los taninos.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se aconseja tomar este medicamento después de las comidas.

Interacciones

– Antihistamínicos H2, antiácidos, inhibidores de la bomba de protones. Los alcaloides de la uña de gato necesitan un pH ácido para absorberse, por lo que todos aquellos fármacos que aumenten el pH gástrico podrían disminuir su biodisponibilidad y sus efectos.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de la uña de gato sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si los componentes de la uña de gato son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la uña de gato en niños, por lo que no se recomienda su uso.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas de la uña de gato son moderadamente frecuentes, pero no suelen suponer la suspensión del tratamiento.
– Digestivas. Debido a la presencia de taninos, la uña de gato puede producir [GASTRALGIA], [GASTRITIS], [ULCERA PEPTICA] o [ESTREÑIMIENTO] en ocasiones.
Además de estas reacciones adversas, se han recogido en la base de datos FEDRA (Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas) del Sistema Español de Farmacovigilancia otras posibles reacciones adversas, aunque no se ha demostrado una relación causa-efecto con la uña de gato:
– Genitourinarias. Insuficiencia renal aguda.

Sobredosis

No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.

Referencias bibliográficas

– Blumenthal M, Goldberg A, Brinckmann J. Herbal Medicine, Expanded Commission E Monographs. Integrative Medicine Communications, Newton. First Edition, 2000.
– Carretero E. Alcaloides: derivados del triptófano y otros alcaloides (III). Panorama Actual Med 2001; 25(243): 442-9.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión; 2003.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Arpanea 150 mg 90 capsulas
  • Uña de gato arkocapsulas 380 mg 50 capsulas
  • Schuler claw 500 mg 90 comprimidos
  • Schuler claw 500 mg 60 comprimidos
  • Arpanea 150 mg 50 capsulas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar