Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Vacuna antiparotiditis msd 1 vial liof+1 vial dis

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Vacuna, promueve la vacunación activa frente a las paperas, al inducir la producción de anticuerpos específicos.
Vac. MSD: Cada dosis (0.5 ml): contiene no menos de 5000 DTIC50 de virus parotiditis vivos (cepa Jeryl Lynn, nivel B), multiplicados en cultivos celulares de embrión de pollo. Puede contener hasta 25 mcg de neomicina, sulfato.

Indicaciones

Inmunización de la parotidirtis en niños a partir de los 12 meses
de edad y en el adulto.
Se vacunará de nuevo a los niños vacunados por primera vez antes
de los 12 meses de edad.

Posología

Adultos y niños: 5.000 DICT50 en una única dosis. Subcutánea, de
preferencia en la región externa del deltoides.
En niños se puede iniciar la vacunación a partir de los 12 meses
de edad.

Contraindicaciones

– Alergia al medicamento (incluye hipersensibilidad a los huevos y [ALERGIA A AMINOGLUCOSIDOS]), así como en pacientes con
[DISCRASIA SANGUINEA], [INMUNODEFICIENCIA] primaria o secundaria.
– Embarazo: se desconocen los posibles efectos de la vacuna sobre el feto. Antes de vacunar a mujeres en edad de procrear debe descartarse la existencia de un embarazo y durante los tres meses siguientes a la vacunación.
– [FIEBRE] o [INFECCION] febril, [TUBERCULOSIS] activa no tratada.

Precauciones

– La vacuna debe aplazarse durante 3 meses tras la transfusión de sangre, plasma o más de 0,04 ml/kg de inmunoglobulina humana.
– Puede deprimir temporalmente la respuesta a las pruebas tuberculínicas.

Interacciones

No debe administrarse a pacientes sometidos a un tratamiento con
inmunodepresores (corticoides, antimetabolitos, rayos X).

Reacciones adversas

Ocasionalmente: Fiebre, por lo general no supera los 39 grados.
Raramente: Púrpura y reacciones alérgicas (urticaria).
Con una incidencia muy pequeña, se han señalados casos de aparición
de paperas y orquitis, demostrándose una exposición previa al virus
natural en la mayoría de los casos estudiados.
Excepcionalmente: Alteraciones del S.N.C. (encefalitis, convulsiones
febriles, lesiones del nervio óptico). No se ha podido establecer
una relación de causa-efecto.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • M-m-rvaxpro 1 vial polvo + 1 vial disolvente
  • M-m-rvaxpro 1 vial+ 1 jeringa + 2 agujas
  • Vacuna triple msd 1 vial liof+1 vial dis
  • Rotateq solución oral 2 ml tubo exprimible
  • Pentavac 1 vial+1 jeringa 2 agujas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar