Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Verruplan 30.45 mg 20 aposit 18 mm

Post by: admin in

Composición

Acido salicílico.

Acción y mecanismo

El ácido salicílico es un agente queratolítico que produce la eliminación mecánica de las células del estrato córneo infectadas con el virus papiloma, causante de las verrugas comunes.

Indicaciones

– [VERRUGAS]: favorece la eliminación de verrugas vulgares y verrugas plantares.

Posología

Vía tópica:.
– Aplicar 1 parche o apósito/día, antes de acostarse. Duración máxima del tratamiento, 12 semanas. Generalmente suele haber mejoría durante los primeros días, pudiendo esperarse resolución completa tras 3-6 semanas de tratamiento.
– Normas para la correcta administración: preparar la verruga, limpiandola con la lima del tejido muerto producido por aplicaciones anteriores. Humedecer con agua tibia la superficie a tratar. Separar de la tira de plástico un disco, recortándolo en caso necesario justo para que cubra sólamente la verruga y aplicarlo de manera que el gel este en contacto directo con la verruga, mientras que la película plástica azul lo cubre externamente. Fijarlo en la posición con la tira adhesiva facilitada. Dejar actuar el disco durante la noche y retirarlo por la mañana.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A SALICILATOS] o [ALERGIA A AINES (ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES)].
– Lunares, manchas de nacimiento, verrugas pilosas, [CONDILOMA ACUMINADO], verrugas en la cara o en las membranas mucosas.
– Este tipo de callicidas no debe utilizarse en [DIABETES] o pacientes con problemas de circulación periférica.
– Zonas enrojecidas, inflamadas o irritadas.

Precauciones

– No utilizar junto a otros queratolíticos.
– El soporte puede sufrir alteración del color cuando se expone a la luz. Este cambio no implica modificación de la actividad del preparado.
– No ingerir. Uso exclusivamente externo.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene propilenglicol, por lo que puede producir irritación de la piel.

Interacciones

No se han descrito, no obstante, este medicamento podría potenciar los efectos de otros productos queratolíticos.

Embarazo

No se requieren precauciones especiales.

Lactancia

No se requieren precauciones especiales.

Niños

El uso en niños menores de 12 años sólo se recomienda bajo control clínico.

Ancianos

No se prevén problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.

Reacciones adversas

– Irritación local: en el caso de que los parches entren en contacto con la piel normal que rodea la verruga. En este caso, suspender temporalmente el tratamiento hasta que la irritación desaparezca. Al reemprender el tratamiento, prestar especial atención a que el parche este adecuadamente recortado.

Tags:
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Verruplan 2.55 mg 20 aposit 5 mm
  • Verruplan 10.35 mg 20 aposit 10 mm
  • Radio salil crema 30 g
  • Radio salil crema 60 g
  • Verrupatch 3.75 mg 20 parches 6 mm

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar