Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Vid roja arkocapsulas 270 mg 100 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [VASOPROTECTOR]. Se ha comprobado que la vid roja estabiliza las paredes vasculares, disminuyendo la permeabilidad y el edema asociado. A su vez disminuye la sobreproducción de hialuronato asociado a las patologías venosas y aumenta el entrecruzamiento de las fibras de colágeno.

Indicaciones

– Tratamiento de problemas asociados a [INSUFICIENCIA VENOSA], como [HEMORROIDES], [VARICES], [FLEBITIS], [FRAGILIDAD CAPILAR] y sus síntomas, como piernas cansadas, [CALAMBRES MUSCULARES] en las piernas, [PRURITO] de las extremidades inferiores o [EDEMA MALEOLAR].

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos y niños, oral:
* Body Spring Vid Roja: 2 comprimidos/12 horas.
* Medilai Hoja de Viña: 1 cápsula/8 horas.
* Vid Roja Arkocápsulas: Cada cápsula contiene 270 mg de polvo micronizado de hojas de vid roja (Vitis vinifera L.) con un contenido superior al 4% de polifenoles totales y al 0.2% de antocianósidos. La dosis diaria es de 2-3 cápsulas/8 horas.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas y comprimidos se deben tomar por vía oral con un vaso de agua.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Precauciones

No se han descrito.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– No se recomienda la utilización de la vid roja para el alivio sintomático de la insuficiencia venosa durante períodos superiores a 3 meses.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos. Sin embargo, el uso tradicional de la vid roja durante el embarazo no ha evidenciado riesgo para el feto o la madre.

Lactancia

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos. Sin embargo, el uso tradicional de la vid roja durante la lactancia no ha evidenciado riesgo para el niño.

Niños

No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la vid roja en niños, pero su uso tradicional no ha evidenciado un aumento de los efectos adversos en niños, por lo que se puede utilizar.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.

Sobredosis

No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.

Referencias bibliográficas

– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión; 2003.

Tags: hojas
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Venofito 420 mg 40 capsulas
  • Vid roja arkocapsulas 270 mg 50 capsulas
  • Melisa arkocapsulas 210 mg 50 capsulas
  • Hamamelis arkocapsulas 220 mg 100 capsulas
  • Ginkgo arkocapsulas 180 mg 200 capsulas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar