Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Virexen 2% solucion 5 ml

Post by: admin in

Acción y mecanismo

La idoxuridina es un [ANTIVIRAL] tópico de acción virostática, análogo de la timidina. Tras la fosforilación intracelular a trifosfato, la idoxuridina se incorpora al ADN vírico, en el lugar de la timidina, de modo que inhibe la replicación del virus. La idoxuridina también se incorpora al ADN de los mamíferos.
Es activa contra los virus del herpes simple y de la varicela zóster. También se ha demostrado que inhibe el virus de la vacuna y el citamegalovirus.
La resistencia a la idoxuridina tiene lugar tanto in vitro como in vivo.

Farmacocinética

Vía tópica:
La penetración de la idoxuridina en la piel es escasa. Tras su absorción sistémica, la idoxuridina se metaboliza rápidamente a yoduracilo, uracilo y yoduro.

Indicaciones

– [HERPES SIMPLE]: Todas las manifestaciones cutáneas (virexen 2%)
– [HERPES ZOSTER]: Todas las manifestaciones cutáneas (virexen 10% y 40%).
– Acorta la duración de la lesión de 6 a 8 días y, en el caso del herpes zóster, produce la disminución rápida del intenso dolor característico de esta viriasis. Se consigue también la disminución de las recurrencias

Posología

Adultos, vía tópica: Se aplica pincelando las vesículas 3 ó 4 veces al día, durante 4 días. Una vez hecha la aplicación, enjuagar el pincel con agua.
Los mejores resultados se obtienen cuando la aplicación se inicia antes o alrededor de las 48 horas siguientes a la aparición de las vesículas.
La concentración del 2% se reserva para el herpes simple localizado.
En el herpes zóster se recomienda la concentración del 10% y 40%.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
Se absorbe con mucha rapidez, de forma que una vez la zona tratada aparezca seca, el enfermo puede vestirse sin dificultades. Sin embargo, es recomendable no usar fibras sintéticas en contacto con la parte tratada, ya que pueden ser disueltas por el dimetilsulfóxido.

Contraindicaciones

– Alergia conocida a alguno de los componentes de la fórmula.
– No utilizar en niños menores de 12 años, durante el embarazo (ya que la idoxuridina interviene en la formación del ADN en las células que se dividen activamente) ni la lactancia.

Precauciones

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento por contener dimetilsulfóxido puede provocar irritación de la piel.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Para la aplicación se recomienda usar un guante o dedil de goma, a fin de evitar la autoinoculación o la transmisión a otras personas.
– No aplicar en ojos ni mucosas. Uso exclusivo en piel.
– No aplicar más de 4 días, salvo indicación médica expresa.
– Dejar secar la zona afectada tras la aplicación antes de vestirse ya que las fibras sintéticas en contacto con la parte tratada pueden ser disueltas por el dimetilsulfóxido..
– No utilizar en niños menores de 12 años, ni durante el embarazo (ya que la idoxuridina interviene en la formación del ADN en las células que se dividen activamente) o la lactancia.
– En lugar fresco se puede solidificar el contenido del frasco. Para licuarlo de nuevo introducirlo en un baño de agua caliente.

Embarazo

– Como la Idoxuridina atraviesa la placenta e interviene en la formación del ADN en las células que se dividen activamente, se recomienda no utilizar VIREXEN en mujeres gestantes, a pesar de que las dosis utilizadas son muy pequeñas y de que se usa solamente por vía tópica.

Lactancia

– No utilizar en mujeres durante la lactancia

Niños

– No utilizar en niños menores de 12 años.

Reacciones adversas

– Alérgicas/dermatológicas: [PRURITO] y [ERITEMA] transitorios. En otros casos puede ser irritante después de varias aplicaciones.
– Durante un uso prolongado puede producirse un reblandecimiento de la piel tratada. Estos síntomas desaparecen al terminar el tratamiento.
– Debe suspenderse su uso en caso de aparecer alteraciones epidérmicas o trastornos visuales.
– Tras la aplicación, el paciente puede notar momentáneamente un sabor particular en la boca y un aliento u olor a ajos.

Sobredosis

Una intoxicación por administración local es poco probable. En caso de ingestión accidental del líquido, se aconseja administrar, como antídoto, carbón activado disuelto en agua.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono (91) 562 04 20.

Precauciones especiales de conservación

– Conservar en ambiente seco. En lugar fresco se puede solidificar el contenido del frasco. Para licuarlo de nuevo introducirlo en un baño de agua caliente.

Tags:
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Virexen 10% solucion 5 ml
  • Virexen 40% solucion 5 ml
  • Dimetilsulfoxido (dmso) (excipiente)
  • Idoxuridina
  • Capsicin crema 0.075% crema 50 g

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar