Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ymea 6.5 mg 60 comprimidos

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Preparado ginecológico. A nivel experimental, los componentes de la droga se unen a receptores de estrógenos, sin embargo no tiene efectos uterotrópicos ni vaginotrópicos, en el sentido de un efecto estrogénico.
En investigaciones experimentales efectuadas, tanto in vitro como in vivo, con líneas de células cancerígenas mamarias estrógeno-receptor-positivas, el extracto isopropanólico acuoso de rizoma de Cimicífuga racemosa L. no ha inducido la proliferación celular, no obstante, estos resultados deberán ser confirmados con posteriores investigaciones.
En las investigaciones clínicas no se ha detectado influencia en los niveles de LH.
Los resultados indican que este medicamento no tiene efecto hormonal.

Indicaciones

– [MENOPAUSIA]: Tratamiento de síntomas relacionados con la menopausia, tales como sofocos, sudoraciones, alteraciones del sueño, cansancio, nerviosismo y cambios de ánimo.

Posología

Vía oral.
– Adultos: 1 comprimido/24 h (mañana y noche). Los primeros resultados terapéuticos se observan después de dos semanas de tratamiento. Dado que los resultados obtenidos son mejores después de una administración prolongada, se recomienda un tratamiento de 3 a 6 meses.
– Normas para la correcta administración: los comprimidos se deben tragar sin masticar, con algo de agua.

Contraindicaciones

Contraindicado en caso de de hipersensibilidad al rizoma de Cimicífuga racemosa L.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

– Tumores hormono-dependientes ([CANCER DE MAMA], [CANCER DE UTERO], [CANCER DE ENDOMETRIO]): La falta de estudios en mujeres con tumores hormono-dependientes desaconsejan su uso en esta población.
– [HEPATITIS], [INSUFICIENCIA HEPATICA]: Los pacientes con historial de alteraciones hepáticas no deben tomar este medicamento. Cimicifuga racemosa se ha relacionado con casos de alteraciones hepáticas.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Los pacientes deben suspender el tratamiento y avisar al médico si observan alguno de los siguientes síntomas: cansancia anormal, dolor de estómago con náuseas, orina de color marrón, piel y blanco de los ojos amarillos (ictericia).
– Los pacientes con historial de alteraciones hepáticas no deben tomar este medicamento. Si estuvieran tomándola ya, deben consultar al médico.
– Los pacientes que no hayan presentado problemas durante el tratamiento y hayan notado claros síntoma de mejoría, pueden continuar con el tratamiento.
– Si durante el tratamiento hubiera sensación de presión e hinchazón en el pecho, reaparición de la menstruación, así como en caso de molestias persistentes y no definidas, deberá evaluarse la situación clínica.

Reacciones adversas

– Ocasionalmente puede producir trastornos digestivos.
– [HEPATOTOXICIDAD]: Se han notificado casos de lesiones hepáticas agudas de gravedad variable. Aunque ha habido una relación temporal entre la aparición de estas lesiones y la toma de este medicamento, no se ha podido establecer con certeza una relación casual.

Sobredosis

En caso de sobredosificación se pueden intensificar las alteraciones gastrointestinales. En este caso, se debe suspender el tratamiento y evaluar la situación clínica.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

– Julio de 2006.

Tags: extracto seco
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Climadonna 6.5 mg 30 capsulas
  • Extracto valeriana roha 140 mg 6 comprimidos recubiertos
  • Remifemin 20 mg 60 comprimidos
  • Avala 6.5 mg 30 capsulas
  • Tranquigor 30 capsulas blandas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar