Metilcelulosa
junio 23rd, 2009 by adminAcción y mecanismo – [LAXANTE]. La metilcelulosa se comporta como laxante incrementador del bolo intestinal. Al no ser digerida por el organismo, incrementa el volumen del bolo fecal y absorbe agua, por lo que va a favorecer el peristaltismo intestinal y la humectación de las heces, facilitando su eliminación. La acción comienza al cabo de […]
Metildigoxina
junio 23rd, 2009 by adminAcción y mecanismo Cardiotónico. Aumenta la fuerza de la contracción del músculo cardiaco (actividad inotrópica positiva) por inhibición de la ATPasa Na+/K+ dependiente. Disminuye la frecuencia cardiaca por estimulación vagal.Antiarrítmico, principalmente a nivel auricular, por reducción de la conductividad cardiaca. Farmacocinética Vía (Oral): Su biodisponibilidad es del 90%. Es absorbido amplia y rápidamente. El tiempo […]
Metildopa
junio 23rd, 2009 by adminAcción y mecanismo Antihipertensivo. Agonista alfa2-adrenérgico. Estructuralmente relacionado con las catecolaminas, actúa reduciendo el tono simpático. Puede actuar como falso neurotransmisor. Farmacocinética Vía (Oral): Su biodisponibilidad es 20-60% Es absorbido moderadamente, habiendo variaciones interindividuales, las contraciones plasmáticas máximas se obtienen a las 3-5 h (Tmáx: 3-5 h). El tiempo preciso para que aparezca la acción […]
Metilergometrina
junio 23rd, 2009 by adminAcción y mecanismo Estimulante uterino y vasoconstrictor, derivado de los alcaloides del cornezuelo. Aumenta la frecuencia y amplitud de las contracciones uterinas.También incrementa el tono muscular liso lo que dificulta el flujo sanguíneo uterino. Además hay un efecto vasoconstrictor directo, especialmente marcado sobre los vasos de capacitancia. Por todo ello, previene la hemorragia y acelera […]
Metilfenidato
junio 23rd, 2009 by adminAcción y mecanismo El Clorhidrato de Metilfenidato es un estimulante débil del sistema nervioso central (SNC) con efectos más destacados sobre las actividades mentales que sobre las motoras. Su mecanismo de acción en el hombre no se conoce completamente, pero se cree que bloquea la recaptación de noradrenalina y dopamina en la neurona presináptica, e […]