Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Acromatopsia Síntomas

Post by: adminsalud in

La enfermedad de la acromatopsia posee una gran variedad de fases, desde los pacientes que padecen mínimos problemas de visión, hasta las personas que poseen un daltonismo completo. Hay muchas variaciones en la gravedad de estas manifestaciones entre los afectados. 

Hay monocromías completa del cono de visión, monocromías incompletas del cono de visión y monocromías de cono azul. Los pacientes que padecen monocromía completa del cono tienen la visión más comprometida de todos los afectados con la enfermedad. Los afectados por el cono azul son mucho más raros y en la mayoría de los casos presentan factores de herencia totalmente diferentes.

Varios términos de diagnóstico se han aplicado a pacientes con acromatopsia congénita. Algunos de estos términos han sido de forma imprecisa y algunos de los términos simplemente demuestran el hecho de que la nomenclatura en uso puede variar considerablemente entre los diferentes especialistas de cuidado de la vista y en diferentes partes del mundo. 

En los espacios interiores moderadamente brillante o al aire libre justo después del amanecer o justo antes del anochecer, algunos afectados pueden adaptarse a su menor nivel de funcionamiento de la vista sin recurrir a lentes de color, mediante el uso de estrategias visuales, tales como el parpadeo, entrecerrando los ojos, protegiéndose los ojos, o posicionarse favorablemente en relación con las fuentes de luz. 

Otros pacientes usan rutinariamente medio lentes de color en esos entornos. Sin embargo, al aire libre en plena luz del sol o en espacios interiores muy brillante, casi todos los afectados usan lentes de color muy oscuro para poder funcionar cuando hay una gran cantidad de luz, ya que sus retinas no poseen los fotorreceptores necesarios para ver bien en esos entornos.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar