Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Agnosia Tipos

Post by: adminsalud in

–        Agnosia visual

Además de ser la forma más común de agnosia, es también la que más se conoce. En un principio se planteó la hipótesis de que los trastornos de reconocimiento visual de objetos podrían ser clasificados en: agnosia aperceptiva y agnosia asociativa. Esta clasificación se sigue utilizando en la actualidad.

  • Agnosia aperceptiva: Los agnósicos aperceptivos pueden ver pero carecen de percepción visual de alto nivel, lo que interfiere con la recolección de información del objeto. No reconocen las formas y fracasan en pruebas de copiado de formas. La causa principal de este tipo de agnosia es la intoxicación por monóxido de carbono El daño cerebral resultante suele ser profundo y está situado en la región posterior del cerebro

o   Simultanagnosia: Síndrome relacionado con la agnosia visual aperceptiva y describe una condición en la que las escenas que contienen varios objetos no pueden ser interpretados como un todo. Reconocen sólo pueden reconocer partes de la escena y no pueden describir la naturaleza global de la escena ni comprender su significado.

§  Simultanagnosia dorsal: Los individuos sólo pueden ver un objeto a la vez. Esta afección se asocia con lesiones en el córtex parietal posterior, que suelen ser bilaterales.

§  Simultanagnosia ventral: Los pacientes retienen la habilidad de reconocer objetos enteros, pero el índice de reconocimiento falla. Generalmente el córtex occipitotemporal inferior está implicado en este déficit.

  • Agnosia asociativa: Los pacientes tienen perciben normalmente pero no recurren a  recuerdos almacenados o conocimientos asociado con el objeto, como su nombre, o cómo se siente al cogerlo. Sin embargo, muchas personas pueden proporcionar información semántica sobre el objeto sin ser capaz de proporcionar el nombre. Muchos agnósicos visuales asociativas tienen dificultad para reconocer caras (prosopagnosia) o palabras (alexia pura), herramientas o animales

o   Prosopagnosia: El término implica situaciones en las que la dificultad para el reconocimiento facial aparece en ausencia de otros síntomas neurológicos. Los pacientes suelen estar incómodos en situaciones sociales, aunque muchos aprenden a reconocer a las personas con otras señales visuales como peinados, gafas, o cicatrices. Una neuroimagen del adulto con suele revelar lesiones en las circunvoluciones lingual y fusiforme de la corteza medial occipitotemporal, que con frecuencia son bilaterales. Los niños que han adquirido la condición en el útero o genéticamente,  no muestran estas lesiones corticales.

–        Agnosia auditiva

Los agnósicos auditivos no atribuir valores a los sonidos verbales o no verbales. Las personas con sordera pura para las palabras pueden oír perfectamente, pero son incapaces de entender la palabra hablada, normalmente como resultado de un trauma bilateral en las regiones cortical y subcortical temporal del cerebro. No asocian los sonidos con objetos o eventos específicos, como golpear la puerta o el ladrido de un perro. En estos pacientes, las lesiones tienden a localizarse en el hemisferio derecho.

–        Agnosia táctil

La agnosia táctil, también llamada astereognosis, suele ser difícil de reconocer ya que rara vez se identifican los objetos sólo por el tacto. No se da valor a la información sobre el objeto, incluyendo su peso, tamaño y textura. Se cree que la causa es una lesión en la corteza somatosensorial.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar