Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Alergia Causas

Post by: adminsalud in

Las alergias son relativamente comunes. Tanto la genética como los factores ambientales desempeñan un papel importante.

El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas, como bacterias y virus. También reacciona a sustancias extrañas, llamadas alérgenos, que son normalmente inocuas y que en la mayoría de las personas no causan ningún problema.

Pero en una persona con alergias, la respuesta inmune es hipersensible. Cuando se reconoce un alérgeno, se liberan químicos como las histaminas que luchan contra el alérgeno. Esto provoca picor, hinchazón, producción de moco, espasmos musculares, ronchas, erupción cutánea y otros síntomas que varían de persona a persona.

Los alérgenos comunes incluyen polen, moho, caspa de animales y el polvo. Las alergias alimentarias y a los medicamentos son comunes. Las reacciones alérgicas pueden ser causadas por picaduras de insectos, joyas, cosméticos, especias y otras sustancias.

Algunas personas tienen reacciones de tipo alérgico a la luz solar, a la temperatura caliente o fría y a otros desencadenantes ambientales. A veces, la fricción (el roce o golpes fuertes en la piel) producen síntomas.

Una alergia específica generalmente no se transmite de padres a hijos (hereditaria). Sin embargo, si ambos padres tienen alergias, es muy probable que se transmitan a los hijos. La posibilidad es mayor si la madre tiene alergias.

Las alergias pueden empeorar ciertas condiciones médicas, como problemas sinusales, eccema y asma.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar