Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Amiloidosis Causas y síntomas

Post by: adminsalud in

La causa de la amiloidosis se desconoce.

La mayoría de los pacientes tienen alteraciones gastrointestinales. Otros síntomas varían según el órgano o sistema afectados. En general, los órganos afectados aumentan de tamaño y se vuelven como de goma.

–        Corazón

Los depósitos de amiloides pueden limitar la capacidad del corazón para llenarse de sangre entre latidos y el más mínimo esfuerzo puede dificultar la respiración. Si se daña el sistema eléctrico, el ritmo del corazón puede ser errático. El corazón también puede agrandarse y aparecer soplos cardíacos e insuficiencia cardíaca congestiva.

–        Los riñones

La amiloidosis de riñón provoca hinchazón de pies, tobillos y pantorrillas. Los riñones se vuelven pequeños y duros y puede aparecer una insuficiencia renal.

–        Sistema nervioso

Los síntomas del sistema nervioso suelen aparecer en pacientes con amiloidosis hereditaria. Puede estar presente una inflamación y degeneración de los nervios periféricos. Uno de cada cuatro pacientes con amiloidosis tiene el síndrome del túnel carpiano. La amiloidosis que afecta a los nervios de los pies puede causar ardor o entumecimiento en los dedos y la planta del pie y debilitar las piernas.

–        El hígado y el bazo

El síntoma más común es el crecimiento de estos órganos. La función hepática no suele verse afectada hasta las últimas etapas de la enfermedad. La acumulación de proteína en el bazo puede incrementar el riesgo de ruptura de este órgano por traumatismo.

–        Sistema gastrointestinal

La lengua aumenta de tamaño, se inflama y se pone rígida. El paciente puede tener una reducción del movimiento intestinal. También se puede ver afectada la absorción de alimentos y otros nutrientes, puede haber hemorragias, dolor abdominal, estreñimiento y diarrea.

–        Piel

Los síntomas cutáneos se presentan en el 50%de los casos de amiloidosis primaria y secundaria y en todos los casos con inflamación o degeneración de nervios periféricos. Pueden aparecer pápulas en la cara y el cuello, la ingle, las axilas o en la zona anal y en la lengua o en los canales auditivos.

–         Sistema respiratorio

Las vías respiratorias pueden ser obstruidas por depósitos de amiloides en los senos paranasales, la laringe y la tráquea.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar