Anemia Causas
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones hasta las células del organismo. La anemia se produce fundamentalmente a través de dos vías básicas, o bien por una disminución en la producción de glóbulos rojos o de hemoglobina, o bien por una pérdida o destrucción de los glóbulos rojos en la sangre.
Esto ocurre, por ejemplo, en:
- Enfermedades hereditarias o adquiridas
- Pérdidas abundantes o prolongadas de sangre
- Alteración en el proceso de formación de los glóbulos rojos o de la hemoglobina
- Destrucción acelerada de los glóbulos rojos
La gravedad de la anemia depende principalmente de las causas que la producen y de las consecuencias y la merma en el número de eritrocitos (glóbulos rojos) o en la cantidad de hemoglobina. La anemia por falta de hierro (anemia ferropénica) es la más frecuente. Afecta en especial a las mujeres, tanto a causa de las pérdidas menstruales como debido a los mayores requerimientos de hierro que se necesitan durante el periodo del embarazo y tras las hemorragias de los partos.
El hierro forma parte fundamental de los glóbulos rojos y por ello una deficiencia de hierro condiciona la correcta formación de hemoglobina que da lugar a la anemia ferropénica. En otras ocasiones, la anemia se debe a una alimentación deficiente tanto en calidad como en cantidad, con importantes carencias de elementos como el hierro o la vitamina B12.