Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Anemia ferropénica Causas

Post by: adminsalud in

La anemia ferropénica es la forma más común de anemia. Aproximadamente el 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en su cuerpo.

El hierro es una parte clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El cuerpo normalmente obtiene el hierro a través de los alimentos y por el reciclaje de hierro de glóbulos rojos viejos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar de manera efectiva el oxígeno, un elemento necesario para el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo.

Las causas de deficiencia de hierro son:

  • Pérdida de sangre (incluyendo el sangrado menstrual abundante)
  • Absorción deficiente de hierro por parte del cuerpo
  • Muy poco hierro en la alimentación

Esta deficiencia también puede estar relacionada con la intoxicación con plomo en niños.

La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas normales de hierro en el organismo y en la médula ósea. En general, las mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de padecer anemia que los hombres.

En los hombres y en las mujeres posmenopáusicas, la anemia generalmente es provocada por sangrado gastrointestinal a raíz de:

  • Algunos tipos de cáncer (esófago, estómago, colon)
  • Uso de ácido acetilsalicílico (aspirin ) o medicamentos antinflamatorios no esteroides (AINES)
  • Úlcera péptica
  • Úlceras

La anemia ferropénica también puede ser causada por:

  • Celiaquía
  • Enfermedad de Crohn
  • Cirugía de derivación gástrica
  • Tomar antiácidos

Entre los grupos de alto riesgo están:

  • Bebés, niños y adolescentes que están creciendo rápidamente
  • Personas con una ingesta deficiente en hierro en la dieta
  • Personas que usan ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno u otros medicamentos para la artritis por mucho tiempo
  • Mujeres embarazadas o lactantes que necesitan hierro adicional
  • Personas mayores
  • Mujeres en edad de procrear que presentan pérdidas de sangre por los períodos menstruales abundantes
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar