Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Aneurisma cerebral Definición

Post by: adminsalud in

Un aneurisma cerebral es una protuberancia que se produce en un punto débil de la pared de una arteria que lleva la sangre al cerebro. A causa de este defecto, la pared de la arteria sobresale hacia afuera y se llena de sangre. Esta protuberancia se llama aneurisma. Un aneurisma puede romperse, derramando sangre en el tejido que rodea el cuerpo. Un aneurisma cerebral roto puede causar daños cerebrales permanentes, incapacidad o muerte.

Pueden originarse en cualquier parte del cerebro y tener diversas formas. El aneurisma sacular se asemeja a una fruta colgando de una rama. Los aneurismas saculares generalmente sobresalen como globos unidos por un fino cuello a una rama del vaso Los aneurismas saculares cerebrales se originan con mayor frecuencia en ramificaciones de las grandes arterias de la base del cerebro. Los aneurismas también pueden tener forma de bulto en una pared de la arteria (aneurisma lateral) o de un ensanchamiento de todas las paredes de la arteria (aneurisma fusiforme).

El mayor peligro de los aneurismas es que se produzca una ruptura. Aproximadamente sobrevive el 50%-75% de las personas afectadas por ruptura de aneurisma. Un aneurisma roto produce una hemorragia en el cerebro (hemorragia intracerebral) o en el espacio entre el encéfalo y las meninges (las membrana que recubren el encéfalo),  llamado espacio subaracnoideo y se conoce como hemorragia subaracnoidea. Se estima que las personas con aneurismas no rotos tienen un riesgo anual de hemorragia del 1.2%.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar