Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Anticonceptivos orales

Post by: admin in

Los anticonceptivos orales (ACO) son hormonas sintéticas, derivadas de los estrógenos y gestágenos naturales. Según la composición de estrógenos y gestágenos, los ACO se pueden clasificar en Preparados combinados (estrógeno-gestágeno) y Preparados únicos (gestágeno), es la llamada minipíldora.

Hay tres preparados combinados; los monofásicos, que contienen la misma cantidad de ambas hormonas durante los 21 días del ciclo. Los bifásicos, los primeros días la dosis de gestágeno es menor. Y los trifásicos, llevan la misma dosis de estrógeno durante los 6 primeros y los 10 últimos días, siendo la dosis superior en los 5 días centrales, y el gestágeno se incrementa de forma escalonada.

El principal mecanismo de acción de los anticonceptivos orales es la inhibición de la ovulación, pero poseen también otros mecanismos de acción que contribuyen a su eficacia contraceptiva, como el  aumento de la viscosidad del moco cervical, que lo convierte en una barrera para el paso de espermatozoides.  Producen una modificación estructural y bioquímica del endometrio, que dificulta el transporte y capacitación de los espermatozoides y puede dificultar también la implantación. También producen una modificación de la contractilidad de las trompas.

Tags: anticonceptivo anticonceptivo oral hormona píldora
14 Feb 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Expertos aseguran que la píldora conlleva más beneficios que perjuicios
  • Anticonceptivo vaginal
  • Las mujeres desconocen ciertos riesgos cardiovasculares
  • “Pill-Card”: la tarjeta inteligente
  • El preservativo y la píldora no se adaptan suficientemente al estilo de vida de los jóvenes del siglo XXI

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar