Apendicitis Definición
La apendicitis es una afección en la cual se produce una inflamación del apéndice cecal, el cual se ubica en el ciego, siendo este último el primer constituyente del intestino grueso. El apéndice es un tubo estrecho de varios centímetros de longitud y que forma una pequeña bolsa en forma de dedo que se ubica normalmente en el lado derecho del abdomen, en su parte inferior.
La función biológica del apéndice cecal es hasta la fecha desconocida; se piensa que puede haber tenido una función en nuestra especie en el pasado pero por razones evolutivas actualmente pudiera estar desprovisto de una función específica. Sin embargo, su inflamación pueda cursar con complicaciones.
Se sabe que el apéndice contiene tejido linfático, que forma parte del sistema inmune y que produce anticuerpos. Todas estas funciones no son exclusivas del apéndice. Al igual que el resto del colon, la pared del apéndice está recubierta de mucosidad que estimula el intestino.
La apendicitis causa dolor que por lo general comienza en la zona central del abdomen y se desplaza luego al abdomen inferior derecho, si bien puede haber numerosas variantes. El dolor de la apendicitis suele aumentar durante un período de 12 a 18 horas y finalmente, llega a ser muy grave.
La apendicitis puede afectar a cualquier persona, pero ocurre con mayor frecuencia en personas entre las edades de 10 y 30 años. El tratamiento de la apendicitis es muy diverso aunque el estándar es la extirpación quirúrgica del apéndice.