Apoplejía Diagnóstico
Post by: adminsalud in
Se realiza un examen físico y neurológico completo y el médico:
- Comprueba si hay problemas de visión, movimiento, sensibilidad, reflejos, comprensión y expresión oral
- Escucha un soplo cuando utiliza el estetoscopio para auscultar las arterias carótidas en el cuello. El soplo es causado por un flujo sanguíneo turbulento
- Revisa y evalúa la presión arterial
Las pruebas ayudan al médico a determinar tipo, ubicación y causa de la apoplejía y descartar otros trastornos que pueden ser responsables de los síntomas.
- Tomografía computarizada del cerebro: Se realiza poco después de comenzar los síntomas de un derrame cerebral
- Angiografía por resonancia magnética o angiografía por tomografía computarizada: Se realiza para comprobar si hay vasos sanguíneos anómalos en el cerebro que pueden haber causado el accidente cerebrovascular
- EEcocardiograma: Si la apoplejía ha sido causada por un coágulo de sangre desde el corazón
- Dúplex carotídeo (un tipo de ultrasonido): Muestra si el estrechamiento de las arterias del cuello (estenosis de la carótida) son los responsables del infarto
- Angiografía de la cabeza: Revela los vasos sanguíneos bloqueados o sangrantes y ayuda al médico a decidir si la arteria se puede reabrir usando un tubo delgado
- Pruebas de laboratorio: Recuento sanguíneo completo, tiempo de sangrado y pruebas de coagulación de la sangre (tiempo de protrombina o tiempo parcial de tromboplastina)
- Electrocardiograma y control del ritmo cardíaco: Ayudan a determinar si un latido cardíaco irregular (como fibrilación auricular) causó el accidente cerebrovascular
- También se puede realizar una punción lumbar (examen del líquido cefalorraquídeo)
Tags: