Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Apoplejía Prevención

Post by: adminsalud in

Para ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular:

  • Evite los alimentos grasos. Siga una dieta saludable, baja en grasa
  • No beba más de 1-2 bebidas alcohólicas al día
  • Haga ejercicio con regularidad: 30 minutos al día si no tiene sobrepeso, 60- 90 minutos al día si tiene sobrepeso
  • Controle su presión arterial cada 1-2 años, sobre todo si hay antecedentes de hipertensión arterial
  • Controle su nivel de colesterol. Si usted corre un gran riesgo de apoplejía, el colesterol “malo” LDL debe ser inferior a 100mg/dl. El médico puede recomendar que intente reducir su colesterol LDL hasta 70mg/dl
  • Siga las recomendaciones de tratamiento si tiene presión arterial alta, diabetes, colesterol alto y enfermedad cardíaca
  • Deje de fumar

La terapia con aspirina (81mg/día o 100mg/cada dos días) se recomienda para prevenir accidentes cerebrovasculares en mujeres menores de 65 años, siempre y cuando los beneficios superan los riesgos. Únicamente debe tenerse en cuenta para mujeres mayores de 65 años si su presión arterial está controlada y el beneficio es mayor que el riesgo de sangrado gastrointestinal y hemorragia cerebral.

El médico puede recomendar ácido acetilsalicílico u otro anticoagulante si ha tenido un accidente isquémico transitorio o un accidente cerebrovascular en el pasado o si actualmente tiene:

  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Latido cardíaco irregular (como fibrilación auricular)
  • Válvula mecánica del corazón
  • Otros factores de riesgo de accidente cerebrovascular

Un tipo de cirugía llamada endarterectomía carotídea puede ayudar a prevenir nuevos accidentes cerebrovasculares en personas con grandes obstrucciones en las arterias del cuello.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar