Apraxia Definición
La apraxia es una alteración del uso de los movimientos de habilidad aprendidos (por ejemplo, movimientos de las extremidades o el habla) que ocurre generalmente por daños que afectan al hemisferio izquierdo del cerebro.
La apraxia es un término general para un trastorno de los movimientos enseñados de habilidad que no se pueden atribuir a la pérdida sensorial, debilidad u otros deterioros cognitivos. Para obtener beneficio en el procesamiento o la habilidad cada vez que una persona intenta realizar movimientos complejos de las extremidades, la boca y la cara, las personas desarrollan una memoria que permite movimientos suaves y eficientes.
El hemisferio izquierdo del cerebro es esencial para la capacidad de realizar movimientos de habilidad aprendidos. Etiologías neurológicas que afectan a la corteza cerebral izquierda pueden desembocar en apraxia. La apraxia puede aparecer en diferentes tipos de movimientos especializados aprendidos como apraxia de los miembros, apraxia del habla, apraxia buco-facial y agrafía apráxica. La apraxia a menudo se acompaña de otros impedimentos de la función del hemisferio izquierdo como afasia, dislexia, disartria, y disgrafía.
Aunque es más común en adultos, la apraxia puede surgir en niños que sufren daños cerebrales o que no desarrollan la habilidad debido a la disfunción neurológica del hemisferio izquierdo, a veces llamado dispraxia del desarrollo.