Arritmia Definición
Una arritmia es un trastorno del pulso, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o irregulares.
Son desviaciones de la cadencia normal de los latidos del corazón, que hacen que bombee de inapropiadamente. El latido normal comienza en la aurícula derecha, donde el marcapasos natural del corazón (nodo sinusal) envía una señal eléctrica al centro del corazón para el nodo auriculoventricular. El nodo auriculoventricular envía señales a la cámara principal de bombeo para hacer contraer al ventrículo. Las arritmias se producen cuando los latidos se inician fuera del nodo sinusal, se desarrolla un ritmo o frecuencia anómala en el nodo sinusal, o hay un bloqueo cardíaco impide que la señal eléctrica viaje a través de la vía normal.
Las pulsaciones bajas del corazón (menos de 60 latidos por minuto) se denominan bradicardias, mientras que las rápidas (más de 100 latidos por minuto) se denominan taquicardias. La bradicardia puede dar como resultado una mala circulación de la sangre, y por ende, falta de oxígeno en el organismo, especialmente el cerebro. Las taquicardias también pueden involucrar la capacidad del corazón de bombear de forma eficaz ya que los ventrículos no tienen suficiente tiempo para llenarse por completo.
Las arritmias se caracterizan por su lugar de origen: aurículas o los ventrículos. Las arritmias supraventriculares se producen en las zonas superiores del corazón y son menos graves que las arritmias ventriculares. La fibrilación ventricular es la arritmia más grave y es mortal a menos que la ayuda médica sea inmediata.