Artrosis Definición
La artrosis también se conoce con el nombre de osteoartritis. Es una enfermedad crónica que es causada por la descomposición, degeneración y eventual pérdida del cartílago que recubre la superficie de las articulaciones. El cartílago es una sustancia proteica que sirve de “colchón” entre los huesos de las articulaciones y debido a su elasticidad permite soportar cargas y el normal deslizamiento de las superficies articulares.
La artrosis es uno de los más de 100 tipos diferentes de artritis, afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Su incidencia aumenta con el envejecimiento.
Antes de los 45 años la osteoartritis es más frecuente en varones. Después de los 55 años de edad es más frecuente en las mujeres. En lo referente a las etnias que se ven afectadas, por el momento no existen datos que respalden una afección genética más significativa en unas etnias que en otras.
La osteoartritis afecta comúnmente a la columna vertebral, sobre todo a su parte inferior, afecta también con frecuencia a los pies, a las manos y a las articulaciones que tienen que soportar mucha carga, como las caderas y las rodillas.