Bruxismo Diagnóstico
Para diferenciar el bruxismo de otras afecciones que pueden causar un dolor similar, como infecciones del oído, infecciones dentales, y síndrome de la articulación temporomandibular, suele ser necesario consultar el historial médico y odontológico y realizar pruebas y radiografías. En muchos casos, el bruxismo no tratado puede conducir al síndrome de la articulación temporomandibular crónico debido a la tensión prolongada producida por rechinar los dientes y apretar la mandíbula y la articulación temporomandibular.
El desgaste de la superficie del diente generalmente se considera el signo clínico más importante del bruxismo. Aunque no existe una escala universalmente aceptada para medir el grado de desgaste de los dientes, un estudio holandés del 2002 presenta una escala de cinco puntos que parece ser un instrumento fiable para diagnosticar el bruxismo. Los cinco puntos son los siguientes:
- 0 = no hay desgaste
- 1 = desgaste visible en el esmalte de los dientes
- 2 = desgaste visible con exposición a la dentina y pérdida de altura de la corona
- 3 = pérdida de altura de la corona entre 1/3 y 2/3
- 4 = pérdida de altura de la corona superior a 2/3