Cáncer de ovarios Tratamiento
El cáncer de ovario se puede tratar con cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de tratamientos.
– Cirugía
La cirugía para el cáncer de ovario puede incluir:
- Salpingo-ooforectomía – extirpación quirúrgica de las trompas de Falopio y de los ovarios
- Hsterectomía – extirpación quirúrgica del útero
- Vaciamiento de los ganglios linfáticos de la pelvis – extracción de algunos ganglios linfáticos de la pelvis
– Quimioterapia
Uso de medicamentos para tratar las células cancerosas. En la mayoría de los casos, la quimioterapia actúa interfiriendo con la capacidad de crecimiento o reproducción de las células cancerosas. Distintos grupos de medicamentos actúan en forma diferente para combatir las células cancerosas. El oncólogo recomendará un plan de tratamiento para cada individuo.
– Radioterapia
Uso de altas dosis de radiación para eliminar las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores. Hay dos formas de administrar la radioterapia, incluyendo las siguientes:
– Radiación externa (terapia de radiación externa)
Tratamiento que administra altos niveles de radiación directamente a las células cancerosas. El radioterapeuta controla la máquina. Dado que la radiación se usa para eliminar las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores, se deben usar protectores especiales para salvaguardar el tejido que rodea la superficie a tratar. Los tratamientos con radiación son indoloros y, generalmente duran unos pocos minutos.
– Radiación interna (braquiterapia, implante de radiación)
Se administra radiación dentro del cuerpo tan cerca del cáncer como sea posible. En algunos casos, se utiliza un tratamiento llamado terapia de radiación intraperitoneal. A través de un catéter se administra un líquido radioactivo en el abdomen.
– Quimioterapia intraperitoneal (IP). Este tipo de quimioterapia se administra directamente en el abdomen a través de un catéter (tubo largo y delgado). Si bien se realizaron varios ensayos clínicos que han demostrado los beneficios de este tipo de tratamiento con quimioterapia, no es de uso extendido.