Cardiopatías Tratamiento
Post by: adminsalud in
El tratamiento médico de los trastornos vasculares incluye, la mayoría de las veces, el manejo de los factores de riesgo modificables como, por ejemplo, la diabetes, la hiperlipidemia, el hábito de fumar y la presión sanguínea alta.
Para prevenir o controlar las cardiopatías coronarias, será necesario cambiar el estilo de vida.
Pero en algunos casos se requiere, además, el uso de medicamentos tales como:
- Los medicamentos antiplaquetarios como la aspirina, evitan la formación de coágulos en la sangre
- Los anticoagulantes reducen el riesgo de que se formen coágulos en el corazón, en las venas o en las arterias
- Los glucósidos digitálicos hacen que el corazón se contraiga con mayor fuerza y por ello se utilizan cuando capacidad de bombeo se encuentra
- Los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (ACE inhibitors en inglés) impiden la producción de una sustancia química que causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos
- Los betabloqueadores reducen el pulso y la fuerza de las contracciones cardíacas, lo cual reduce la presión arterial, así el corazón realiza menos esfuerzo
- Los nitratos (nitroglicerina) relajan los vasos sanguíneos y alivian la angina de pecho
- Los antagonistas del calcio relajan los vasos sanguíneos. Se utilizan para tratar la alta presión arterial y la angina de pecho
- Los diuréticos reducen la cantidad de líquido en el organismo; se utilizan para tratar la presión arterial alta
- Los fármacos reductores del colesterol disminuyen los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL, o lo que coloquialmente se denomina “colesterol malo”) en la sangre
- Los agentes trombolíticos son fármacos que se administran cuando ocurre un ataque cardíaco para disolver el coágulo que se haya formado en la arteria coronaria, a fin de restablecer el flujo de sangre
Tags: