Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Caries dental Causas

Post by: adminsalud in

La caries constituye actualmente la enfermedad crónica más frecuente en el ser humano. El 90-95% de la población sufre esta patología siendo responsable de la perdida de la mitad de las piezas dentarias. Hoy en día la población no tiene todavía conciencia suficiente de su importancia al no ser una enfermedad mortal. El 57% de los niños de 3 años está ya afectado de caries. Este % aumenta a los 6 años hasta el 80% y al 98% en los adultos.

–        Formación de una caries

La caries es una enfermedad en cuyo origen intervienen varios factores que actúan simultáneamente. Así, distinguimos por un lado el propio diente y su susceptibilidad, los alimentos, la saliva y la flora bacteriana.

Las bacterias son microorganismos capaces de transformar los hidratos de carbono de los alimentos en ácidos. Estos ácidos producen una desmineralización progresiva del diente que va destruyendo los tejidos duros produciéndose la caries.

Para poder destruir el esmalte, las bacterias se unen entre ellas formando colonias unidas por sustancias secretadas por ellas mismas así como por dos productos químicos pegajosos procedentes de la saliva y restos alimenticios. Todo ello constituye la placa bacteriana, principal elemento en la formación de la caries.

La capacidad del diente para acumular y retener placa bacteriana va a determinar también la formación y progresión de esta enfermedad. Esta capacidad depende a su vez de la forma del diente, existencia de hoyos u fisuras en el mismo, mal posiciones dentarias que dejan espacios libres para el acumulo de placa, apiñamiento dentario, etc, así como de la existencia de una saliva espesa y viscosa.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar