Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Carillas dentales Diagnóstico y tratamiento

Post by: adminsalud in

El proceso de diagnóstico, tratamiento e instalación de las carillas dentales requiere generalmente un mínimo de 3 visitas al odontólogo. En una primera visita, el especialista médico va a someter al paciente a un reconocimiento.

En la segunda y en tercera lo normal es realizar la intervención y aplicar las carillas a las piezas dentales. El procedimiento en sí implica varios pasos. Entre ellos: diagnóstico y tratamiento de la planificación, preparación, y la vinculación. 

Es importante tener en cuenta que los dientes de un paciente pueden ser tratados muchos al mismo tiempo y pueden pasar por el proceso de recubrimiento se describe a continuación.

–      Diagnóstico

En este primer paso implica la participación activa entre el paciente y el dentista. El dentista y el paciente se van a poner de acuerdo en la finalidad del tratamiento. 

Durante  el inicio del proceso el dentista va a hacer un examen de la dentadura del paciente para asegurarse que de que las carillas son el mejor tratamiento para el paciente así como algunas de sus limitaciones.

Él médico puede tomar radiografías y, posiblemente, hacer impresiones de la boca y los dientes.

–      Preparación

Para preparar las piezas dentales para el tratamiento, se da a los dientes un barniz que reblandece los dientes. A continuación el dentista va a quitará aproximadamente ½ milímetro de esmalte de la superficie del diente, que es una cantidad casi igual al espesor de la chapa que se añade a la superficie del diente.

Antes de recortar fuera del esmalte, el paciente y el dentista decidirán la necesidad de un anestésico local para adormecer el área. Luego, el odontólogo hará un modelo o una impresión de los dientes. Este modelo se envía a un laboratorio dental, que a su vez, construye una chapa a medida del paciente.

Por lo general, se tarda de 1 a 2 semanas para que el dentista reciba las chapas de nuevo desde el laboratorio.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar