Cataratas Tratamiento
– Cirugía
La mayoría de las cataratas que interfieren con la visión aparecerán en el grupo de edad de los 50 años o más. Con el tiempo estas cataratas empeoran y debería realizarse la intervención quirúrgica dependiendo de las necesidades visuales del paciente y del potencial visual de otras estructuras del ojo tales como la retina. La cirugía se hace necesaria cuando impide a la persona funcionar correctamente.
Si apareciera una catarata totalmente opaca en un recién nacido, es importante realizar una cirugía lo más pronto posible, para facilitar que el desarrollo de parte de la visión sea correcto.
La operación se realiza bajo anestesia local. Antes de la operación deberá el paciente aplicarse unas gotas en los ojos para facilitar la intervención. En la mayoría de los casos, el paciente puede reanudar gran parte de sus actividades normales después de algunos días, con excepción de levantar objetos pesados y realizar esfuerzos físicos.
La operación de cataratas consiste en la extracción de la parte del cristalino que está opacificada y su sustitución por una lente artificial que se coloca en el mismo sitio que el cristalino original (lente intraocular), restaurando la visión que se había perdido a consecuencia de las cataratas. La operación se puede practicar como cirugía ambulatoria, con anestesia local y en la mayoría de los casos, el paciente puede irse a casa el mismo día.