Cefalea tensional Causas
La cefalea tensional es una de las formas más comunes de dolores de cabeza. Pueden surgir a cualquier edad, pero suele ser más común en adultos y adolescentes.
Si se produce dos o más veces por semana durante varios meses o más, la condición se considera crónica.
Las cefaleas tensionales pueden ocurrir cuando el paciente también tiene una migraña.
Se producen cuando se tensionan los músculos del cuello y cuero cabelludo o por una contractura. Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad.
Cualquier actividad que implique tener la cabeza en la misma posición durante mucho tiempo puede provocar un dolor de cabeza. Entre estas actividades destacan trabajar con ordenadores, trabajos de precisión con las manos y el uso de microscopios. Dormir en una habitación fría o dormir con el cuello en una posición anómala también puede desencadenar una cefalea tensional.
Otras causas de cefalea tensional son:
- Consumo de alcohol
- Cafeína
- Resfriados y la gripe
- Tensión ocular
- Exceso de nicotina
- Fatiga
- Congestión nasal
- Sobreesfuerzo
- Infección del sino
Las cefaleas tensionales no están relacionadas con cambios estructurales en el cerebro.