Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cetoacidosis diabética Causas y factores de riesgo

Post by: adminsalud in

Las personas con diabetes de tipo 1 producen suficiente insulina, una hormona que el cuerpo utiliza para procesar la glucosa (azúcar en la sangre) para la energía. Cuando no hay glucosa disponible, en su lugar se descompone la grasa corporal.

Como las grasas se descomponen, unos ácidos llamados cetonas se acumulan en la sangre y la orina. En niveles altos, las cetonas son tóxicas. Esta condición se conoce como cetoacidosis

El aumento de los niveles de glucosa en sangre (por lo general niveles superiores a 300mg/dl) debido a que el hígado produce glucosa para tratar de combatir el problema. Sin embargo, las células no pueden absorber esa glucosa sin insulina.

La cetoacidosis diabética puede llevar a un diagnóstico de diabetes tipo 1, ya que es a menudo el primer síntoma que hace que una persona acuda al médico. También puede ser el resultado del aumento de las necesidades de insulina en alguien ya diagnosticado con diabetes tipo 1. Una infección, trauma, ataque al corazón o una cirugía pueden conducir a la cetoacidosis diabética. Omitir la dosis de insulina también puede llevar a cetoacidosis en personas con diabetes.

Las personas con diabetes tipo 2 pueden desarrollar cetoacidosis, pero es raro. Por lo general se desencadena por una enfermedad grave.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar