Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ciática Tratamiento

Post by: adminsalud in

Normalmente la ciática responde bien a las medidas higiénico-dietéticas. Estas pueden incluir el uso alternativo de compresas frías y compresas calientes, estiramientos, ejercicios de rehabilitación, etc, siempre bajo prescripción médica. Aparte de estas medidas el médico puede pautar:

  • Fisioterapia: una vez que ha mejorado la fase de dolor agudo su médico puede diseñar un programa de rehabilitación para ayudar a prevenir lesiones recurrentes. La rehabilitación suele incluir ejercicios para ayudar a corregir la postura, fortalecer los músculos que sostienen la espalda y mejorar su flexibilidad.  Es la piedra angular del tratamiento y debe convertirse en parte de su rutina permanente en el hogar
  • Medicamentos: en algunos casos pueden prescribirse medicamentos antiinflamatorios, junto con un relajante muscular. En ocasiones se recurre a analgésicos más potentes

Cuando las medidas conservadoras no alivian la sintomatología del trastorno se pueden utilizar medidas terapéuticas más intervencionistas, como:

  • Infiltración con esteroides. En algunos casos, el médico puede recomendar una inyección de corticosteroides en el área afectada. Los corticosteroides reducen la inflamación alrededor del nervio irritado, lo que contribuye a aliviar el dolor. Los corticoides pueden tener efectos secundarios, por lo que el número de inyecciones que puede recibir es limitado
  • Cirugía: la cirugía se reserva para casos resistentes o cuando aparecen incontinencia vesical o intestinal o bien cuando la sintomatología y el proceso no son controlables con las medidas antes descritas

 

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar