Ciclotimia Síntomas
Los síntomas de la ciclotimia tienen un patrón alternante de altibajos emocionales. Los máximos de ciclotimia se caracterizan por síntomas hipomaníacos que se asemejan a los de la manía, pero son menos graves. Los mínimos consisten en síntomas de depresión leve o moderada.
Síntomas ciclotimia son generalmente similares a los de trastorno bipolar, pero menos graves. Los pacientes con ciclotimia por lo general puede funcionar en su vida diaria, aunque no siempre bien. La naturaleza imprevisible de los cambios del estado de ánimo puede alterar significativamente la vida del paciente porque nunca sabe cómo se va a sentir.
– Fase hipomaníaco del trastorno ciclotímico
Entre los signos y síntomas de los episodios hipomaníacos de ciclotimia destacan:
- Estado eufórico
- Optimismo extremo
- Autoestima elevada
- Mal juicio
- Discurso rápido
- Pensamientos hiperactivos
- Comportamiento agresivo u hostil
- Ser desconsiderado con los demás
- Agitación
- Aumento de la actividad física
- Comportamiento arriesgado
- Compras compulsivas
- Aumento del impulso para realizar o lograr metas
- Aumento del deseo sexual
- Disminución de la necesidad de dormir
- Tendencia a distraerse fácilmente
- Incapacidad para concentrarse
– Fase depresiva del trastorno ciclotímico
Entre los signos y síntomas de los episodios depresivos de destacan:
- Tristeza
- Desesperanza
- Pensamientos o comportamiento suicida
- Ansiedad
- Sentimiento de culpa
- Problemas de sueño
- Problemas de apetito
- Fatiga
- Pérdida de interés en las actividades diarias
- Disminución del deseo sexual
- Problemas de concentración
- Irritabilidad
- Dolor crónico sin causa conocida
Si tiene cualquier síntoma de ciclotimia, acuda al médico lo más pronto posible. El trastorno ciclotímico por lo general no mejora por sí solo. Si no está seguro de por dónde empezar con el tratamiento, consulte a su médico, para que le remita a un experto en ciclotimia o trastorno bipolar.
Si el paciente es renuente a buscar tratamiento, trate de confiar en alguien, ya sea un amigo o ser querido o un profesional de la salud que pueda ayudarle a dar los primeros pasos para conseguir un tratamiento con éxito.
Si tiene un ser querido que puede tener síntomas de ciclotimia, trate de debatir abierta y honestamente sus preocupaciones. No se puede obligar a nadie a buscar ayuda profesional, pero se puede ofrecer aliento y apoyo y ayudar a encontrar un médico cualificado.
– Pensamientos suicidas
Si tiene pensamientos suicidas ahora mismo, llame al 112 o al número de urgencias. Si no puede hacer esa llamada, levante el teléfono y dígaselo inmediatamente a otra persona:
- Póngase en contacto con un familiar o amigo
- Póngase en contacto con un médico o cualquier otro profesional de la salud mental
- Vaya a la sala de urgencias del hospital más cercano
- Llame un número de l esperanza de su localidad
Si tiene un ser querido que se ha autolesionado o que está pensando seriamente en hacerlo, llévelo al hospital o pida ayuda urgente (112).