Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cistitis Tratamiento

Post by: adminsalud in

La cistitis causada por una infección bacteriana se trata generalmente con antibióticos. El tratamiento de una cistitis no bacteriana dependerá de la causa de base.

-Tratamiento de la cistitis bacteriana

Los antibióticos son la primera línea de tratamiento para la cistitis causada por bacterias. Los medicamentos que se utilicen en el proceso así como el tiempo durante el cual se van a prescribir va a depender del estado general de salud y de las bacterias que se encuentran en la orina.

Por lo general los síntomas mejoran significativamente después de uno o dos días de tratamiento. No obstante se deberá tomar el medicamento durante el tiempo prescrito por el médico.

Si aparecen infecciones urinarias de repetición será preciso ajustar el tratamiento antibiótico o remitir al paciente a un centro especializado para realizar una valoración y estudio más específico tratando de descubrir anomalías urológicas estructurales u otras causas del proceso infeccioso de repetición. 

-Tratamiento de la cistitis intersticial

En la cistitis intersticial la causa de la inflamación es incierta por ello no existe un único tratamiento, dependiendo éste de las circunstancias de cada caso. Entre las terapias utilizadas se incluyen:

  • Medicamentos que se toman por vía oral o se administran directamente en la vejiga.
  • Procedimientos que modifican la vejiga para mejorar los síntomas, tales como la distensión vesical o la cirugía.
  • Estimulación nerviosa, que utiliza impulsos eléctricos suaves para aliviar el dolor pélvico y en algunos casos, reducir la frecuencia urinaria.

 

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar