Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cólera Prevención del cólera

Post by: adminsalud in

Si el paciente se dirige a zonas endémicas de cólera, el riesgo de contraer la enfermedad es extremadamente bajo si se siguen las siguientes precauciones:

  • Lavarse las manos: Lavarse las manos frecuentemente es la mejor manera de controlar la infección por el cólera. Lavarse bien las manos con agua caliente y jabón, especialmente antes de comer o preparar alimentos, después de ir al baño, y al volver de los lugares públicos. Llevar un desinfectante para manos a base de alcohol para los tiempos cuando el agua no está disponible
  • Evitar el agua sin tratar: Beber agua contaminada es la fuente más común de infección del cólera. Por esa razón, beber sólo agua embotellada o agua que haya hervido o desinfectado.  Café, té y otras bebidas calientes, así como refrescos enlatados o embotellados, el vino y la cerveza, son generalmente seguros
  • Comer alimentos que están completamente cocidos y calientes: Las bacterias del cólera puede sobrevivir con la temperatura del alimento por un máximo de cinco días y no se destruyen por congelación. Es mejor evitar el vendedor de comida de la calle
  • Evite el sushi: No coma comida cruda o mal cocinada especialmente pescados y mariscos crudos de cualquier tipo
  • Cuidado con las frutas y hortalizas: Cuando se va de viaje, asegurarse de que todas las frutas y verduras que el paciente come se cocinan o tienen la piel gruesa. Evitar la lechuga, en particular, ya que puede haber sido lavada con agua contaminada
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar