Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Colitis ulcerosa Diagnóstico

Post by: adminsalud in

El médico probablemente hará diagnosticar la colitis ulcerosa sólo después de descartar otras posibles causas de sus signos y síntomas, incluyendo la enfermedad de Crohn, colitis isquémica, la infección, el síndrome del intestino irritable (SII), diverticulitis y cáncer de colon. Para ayudar a confirmar un diagnóstico de la colitis ulcerosa, que puede tener uno o más de las siguientes pruebas y procedimientos:

  • Los análisis de sangre: El médico le puede sugerir exámenes de sangre para verificar si hay anemia o infección. Los exámenes que buscar la presencia de ciertos anticuerpos en ocasiones pueden ayudar a diagnosticar qué tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que tiene, pero estas pruebas definitivamente no puede hacer el diagnóstico
  • Muestra de materia fecal: La presencia de células blancas de la sangre en las heces indica una enfermedad inflamatoria, posiblemente la colitis ulcerosa. Una muestra de heces también pueden ayudar a descartar otros trastornos, tales como las causadas por bacterias, virus y parásitos. El médico también puede comprobar si hay una infección intestinal, que es más probable que se produzca en las personas con colitis ulcerosa
  • Colonoscopia: Este examen permite al médico ver el colon usando un tubo delgado y con luz tubo flexible con una cámara conectada. Durante el procedimiento, el médico también puede tomar pequeñas muestras de tejido (biopsia) para análisis de laboratorio. A veces una muestra de tejido puede ayudar a confirmar el diagnóstico
  • Sigmoidoscopia flexible: En este procedimiento, el médico utiliza un delgado, con luz tubo flexible para examinar el colon sigmoide, la última parte de su colon. La prueba puede pasar por alto los problemas más arriba en el colon
  • Enema de bario: Esta prueba de diagnóstico permite al médico evaluar el estado del intestino con una radiografía. El bario, un medio de contraste, se coloca en su intestino mediante un enema. A veces, el aire se añade también. El bario recubre la pared, creando una silueta de su recto, colon y una porción de su intestino delgado. Esta prueba es por lo general sólo se realiza una colonoscopia si no se puede hacer
  • X-ray: Un estándar de rayos X del área abdominal se puede hacer para descartar megacolon tóxico o una perforación si estas condiciones se sospecha por los síntomas severos
  • TC: Una tomografía computarizada del abdomen o la pelvis se puede realizar si el médico sospecha una complicación de la colitis ulcerosa o inflamación del intestino delgado que puede sugerir la enfermedad de Crohn
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar