Corticotrofina placentaria
Por encontrarse en la placenta, este péptido es llamado también ACTH placentaria y se considera responsable de la secreción de cortisol y, de modo especial, de su fracción libre, así como de una serie de esteroides suprarrenales.
También se ha observado que induce al crecimiento de la glándula suprarrenal y, desde luego, va a intervenir en el control de la esteroidogénesis de la unidad feto-materna-placentaria.
Se sabe que la produce la placenta, ya que en extractos placentarios se ha encontrado lipoproteínas y endorfinas, que van asociadas a hCC. Estos tres compuestos derivan de una misma molécula llamada proopimelanocortina (POMC).
En mujeres no gestantes hay más ACTH que en las gestantes. Ahora bien, a pesar de ello se considera una hormona importante en el embarazo, puesto que se ha determinada que la ACTH placentaria aumenta en el plasma materno conforme avanza el embarazo.