Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Coxartrosis Causas coxartrosis

Post by: adminsalud in

La causa más común de un trastorno de articulación de la cadera es el aumento de la destrucción del cartílago articular, que puede convertirse en artrosis de cadera o coxartrosis. Se distingue entre la artrosis primaria por causas desconocidas y la artrosis secundaria después de ciertos trastornos básicos (malformaciones congénitas, reumatismo, trastornos circulatorios, accidentes o similares).

La articulación va perdiendo su forma, se forman depósitos óseos en los bordes y las partículas de desgaste causan dolor repetitivo. La pérdida de cartílago resulta en una creciente rigidez de la articulación. Al mismo tiempo se produce el dolor, en un primer momento asociado con el movimiento inicial después de períodos de inactividad y con estrés, más tarde también por la noche y en reposo, lo que resulta en una limitación cada vez mayor del rango de movimiento y en última instancia una reducción en la calidad de vida.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar