Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Crisis de ansiedad Medicamentos

Post by: adminsalud in

Los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas asociados con la crisis de ansiedad,  como la depresión. Varios tipos de medicamentos han demostrado ser eficaces en el manejo de los síntomas de crisis de ansiedad, entre ellos:

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: Debido a que estos medicamentos antidepresivos son seguros y tienen bajo un riesgo de causar efectos secundarios graves. Suelen ser la primera opción de medicamentos para tratar los ataques de ansiedad. Entre estos medicamentos se incluyen la fluoxetina, paroxetina y sertralina
  • Inhibidores de la recaptación dela serotonina y la noradrenalina: Son otra clase de antidepresivos. La venlafaxina es uno de estos medicamentos aprobado para el tratamiento del trastorno de pánico
  • Antidepresivos tricíclicos: Aunque eficaces, estos antidepresivos tienen un riesgo de efectos secundarios graves, como problemas cardíacos y de azúcar en sangre
  • Benzodiazepinas: Estos medicamentos son sedantes suaves. Pertenecen al grupo de medicamentos del sistema nervioso central. Las benzodiazepinas pueden producir dependencia, especialmente si se toman durante mucho tiempo o en dosis altas. Las benzodiazepinas que han sido aprobados para el tratamiento del trastorno de pánico son la alprazolam y el clonazepam
  • Inhibidores de la monoamino oxidasa: Debido a que estos antidepresivos pueden causar efectos secundarios potencialmente mortales y requieren estrictas restricciones en la dieta, no suelen prescribirse

Si un medicamento no funciona bien para usted, el médico puede recomendar cambiarlo por otro o una combinación de ciertos medicamentos para aumentar su eficacia. Hay que tener en cuenta que pueden tardar varias semanas para notar una mejoría en los síntomas. Todos los medicamentos tienen un riesgo de efectos secundarios y algunos no se recomienda en ciertas situaciones,  como el embarazo. Consulte con su médico los posibles efectos secundarios y riesgos.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar